3M, la empresa pionera en intraemprendimiento, protagonista del Club de Emprendimiento Corporativo de DBS Madrid

3M, la empresa pionera en intraemprendimiento, protagonista del Club de Emprendimiento Corporativo de DBS Madrid

28 marzo 2017

Sede Madrid

El director de Planificación Estratégica y de Marketing Corporativo, Fernando Soria y la directora de I+D de 3M Iberia, Estrella Cabrero, fueron los encargados de explicar en la sesión del Club de Emprendimiento del mes de marzo algunas de las características que han conseguido asociar y mantener a lo largo de su historia la imagen de marca de la multinacional con la idea de la innovación.

Los directivos de 3M Iberia explicaron a los asistentes a la sesión del club, que presentó el director de Deusto Business School en Madrid, Iñaki Ortega y moderó el profesor de innovación, Francisco González-Bree, que las ideas no surgen de la nada, que hay que trabajarlas para conseguir convertirlas en innovaciones y que, sobre todo, hay que invertir en ellas. Pero además, para conseguir tener éxito la inversión debe hacerse de manera continuada. Esa es la razón por la que diariamente se invierte​ en I+D​ un 5,8% sobre los ingresos de la firma a nivel internacional.

Tanto Fernando Soria como Estrella Cabrero insistieron en destacar que la innovación forma parte integral de la estrategia de negocio de la compañía en todo el mundo y que desde su fundación en 1902 ha hecho un especial esfuerzo por estimularla. La empresa estadounidense puso en práctica ya en los años 90 la famosa regla del 15% que consiste en el porcentaje de tiempo libre del que cada empleado puede disponer para desarrollar una idea de un área ajena a su departamento.

Soria y Cabrero aseguraron que 3M se ha enfocado en impulsar la innovación con el fin de desarrollar soluciones y productos que mejoran la vida de las personas. Y en este sentido recordaron el claim de la empresa: “3M. Ciencia aplicada a la vida”.

Los directivos de la multinacional recordaron la importancia de trasladar las innovaciones al consumidor, porque “un científico inventó el post-it, pero alguien tuvo que ponerlo en el mercado”.

Por las reuniones del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School pasan mensualmente las principales empresas que trabajan en emprendimiento corporativo e innovación abierta. Se trata de un foro estable de discusión y conocimiento de las mejores prácticas internacionales en el terreno de la innovación abierta. Esta iniciativa tiene por objetivo propiciar una mejor gestión del cambio en las grandes empresas con la ayuda de los emprendedores y los innovadores.

En anteriores ediciones del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School han comparecido empresas como BBVA, Telefónica, Sacyr o IBM, entre otras.