120 alumnos de universidades de toda Europa, en un curso de Derecho en Deusto, participan en un juicio simulado en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

El programa intensivo de la Universidad de Deusto General Problems of Transnational Law and its Implications for the Companies in International Trade, llega a su recta final con la celebración el día 8 de septiembre de un juicio simulado o Moot Court en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Los alrededor de 120 alumnos de universidades de toda Europa que han seguido este curso protagonizarán esta iniciativa práctica que tuvo como jurado a dos magistrados de Bilbao, dos abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Bizkaia y un miembro de la Cámara de Comercio de Bilbao.Noticias

08 septiembre 2010

Campus Bilbao

Desde el 31 de agosto y hasta el 9 de septiembre, fecha de la clausura y entrega de diplomas, se ha desarrollado este programa intensivo IP 2009 General Problems of Transnational Law and its Implications for the Companies in International Trade, cuya primera edición tuvo lugar en septiembre de 2007. La conferencia inaugural, el 31, fue impartida, en inglés, por Alfredo Sáenz, Vicepresidente y Consejero delegado del Santander, que abordó las cuestiones más novedosas sobre Finanzas y Globalización. En este acto de apertura también participó el Director General Adjunto de la Organización Mundial del Comercio, Alejandro Jara.

El programa IP de la Universidad de Deusto fue elegido hace tres años como programa de excelencia por la Comisión, y además de recibir la máxima puntuación en el proceso de selección, fue elegido para ser modelo de actuación por la agencia alemana de calidad DAAD. Como aspecto innovador y siguiendo el patrón de los cánones establecidos por el Proceso de Bolonia, destaca la metodología adoptada en el curso, recursos didácticos donde el estudiante es el protagonista de su propio trabajo.

El más atractivo en este sentido es el Moot Court. El Moot Court se trata de una simulación de juicio en inglés en la cual los alumnos no graduados actuarán como público y contrastarán los resultados de sus análisis con los alcanzados por sus compañeros postgraduados.