“Bitcoin o Etherium consumen una gran cantidad de energía”, según la conferencia sobre Criptoactivos de la CNMV

Asistentes a la conferencia

06 abril 2022

Campus Bilbao

El pasado 6 de abril tuvo lugar en el Auditorio Icaza de Deusto Business School una charla sobre Criptoactivos de la mano de Francisco José del Olmo, Subdirector de Fintech y Ciberseguridad en la CNMV.

El evento comenzó con una pequeña introducción sobre el proyecto Finanzas para Todos de la mano de Raquel García, Directora de Estrategia, Innovación y Finanzas Sostenibles en la CNMV.

A continuación, del Olmo comenzó a profundizar en los diferentes tipos de criptoactivos, blockchain, la diferencia entre mining y staking, todo ello con ejemplos muy prácticos y reales. Asimismo, compartió con los estudiantes presentes el funcionamiento de activos como Ethereum y los NFTs destacando sus aspectos más característicos.

Esta conferencia, organizada por Deusto Investment Club y CNMV dejó varios mensajes: “es importante ser conscientes de la magnitud del consumo de energía de activos de proof of work como Bitcoin y Ethereum” y “en países con una gran inflación como Venezuela, Argentina… los criptoactivos, especialmente, los stablecoins están ganando mucho peso, siendo una manera de gestionar los ahorros de manera independiente y posibilitando la inclusión financiera”.

Durante la conferencia, del Olmo además expuso su visión acerca de los diferentes criptoactivos y su factor diferencial, la importancia de valorar y entender en qué productos se está invirtiendo, la peculiaridad de las stablecoins y sobre el funcionamiento de las Exchange stocks, entre otros aspectos.

Al evento acudieron más de 150 alumnos de distintas facultades de la Universidad de Deusto, que para finalizar el acto plantearon dudas y preguntas al ponente a través de las que se profundizaron temas como: el futuro de los intermediarios de pagos, las ventajas de los criptoactivos para la sociedad, el impacto en el medio ambiente…