Superdiversidad en la Educación, las Organizaciones y la Sociedad - SEOSMáster conjunto

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el Máster

Solicita entrevista

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Superdiversidad en la Educación, las Organizaciones y la Sociedad (SEOS)

    Sobre el Máster

    Las sociedades contemporáneas se definen por procesos complejos de diversificación, acompañados de transformaciones profundas en la educación, las organizaciones y la sociedad. El Máster Conjunto en Superdiversidad en la Educación, las Organizaciones y la Sociedad (SEOS) aborda de manera innovadora estas transformaciones complejas, conectando la teoría y la investigación con ejemplos prácticos del mundo real. Las personas participantes explorarán el impacto de la superdiversidad en la educación, las organizaciones y la sociedad en general, y además desarrollarán competencias reflexivas y co-creativas para analizar y dar forma a la transición hacia un futuro inclusivo, productivo y sostenible para las sociedades superdiversas.

    El programa SEOS es un máster conjunto de carácter internacional e interdisciplinar, con una duración de dos años e impartido íntegramente en inglés. El máster reúne a expertos de renombre internacional en investigación sobre superdiversidad, provenientes de ocho universidades europeas de reconocido prestigio que forman parte de la alianza universitaria UNIC: Universidad del Ruhr de Bochum (Alemania), University College Cork (Irlanda), Universidad de Deusto (España), Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos), Universidad de Koç (Turquía), Universidad de Lieja (Bélgica), Universidad de Oulu (Finlandia) y Universidad de Zagreb (Croacia).

    null

    Máster internacional

    Máster conjunto de carácter internacional e interdisciplinar, con una duración de dos años e impartido íntegramente en inglés.

    null

    Superdiversidad

    Enfoque interdisciplinar e interseccional sobre la superdiversidad.

    null

    Tres pilares

    Tres perspectivas disciplinares fundamentales: ciencias de la educación, ciencias sociales e investigación en organización y gestión. 

    null

    Modalidad híbrida

    Un modelo de aprendizaje híbrido innovador que combina experiencias de movilidad física y virtual.

    • Lugar:

      Otros

    • Titulación:

      Superdiversidad en la Educación, las Organizaciones y la Sociedad (SEOS)

    • Idioma:

      Inglés

    • Plazas:

      53

    • Tipo de enseñanza:

      Presencial y online

    • Proceso de ingreso:

      Proceso de ingreso cerrado

    • Facultad:

      Educación y Deporte
    • Comparte:

    Perfil de ingreso recomendado

    Este máster es para ti si...

    De grado o equivalente en una disciplina relacionada con el programa SEOS.

     

    Las personas candidatas deberán contar con experiencia demostrable en temas relacionados con la superdiversidad en contextos educativos, organizacionales o sociales, incluyendo, entre otras, las siguientes áreas de estudio: ciencias de la educación, ciencias sociales, estudios organizacionales y de gestión, así como áreas afines (por ejemplo, trabajo social, estudios culturales, estudios sobre migración, estudios de género). 

    El alumnado tendrá que acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) a través del correspondiente certificado. 

    null

    Calidad docente

    El profesorado del Máster está compuesto por docentes universitarios y profesionales de reconocido prestigio, procedentes de ocho universidades europeas. 

    Objetivo

    UNIC

    Objetivo

    Como estudiante de SEOS, examinarás de manera proactiva el profundo impacto de la superdiversidad en la educación, las organizaciones y la sociedad. Desarrollarás habilidades críticas para analizar procesos complejos de diversificación y colaborar en la construcción de un futuro basado en la justicia social y en perspectivas fundamentadas en los derechos. Mediante prácticas inclusivas, desarrollarás las competencias y conocimientos del siglo XXI indispensables para afrontar los retos de las sociedades superdiversas.

    Al finalizar el programa, habrás adquirido un sólido conocimiento del concepto de superdiversidad y contarás con las competencias necesarias para aplicar enfoques interdisciplinarios y participativos, así como desarrollar estrategias profesionales inclusivas.
     

    DEUSTO

    BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

    null

    DEUSTO

    BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

    Si vas a cursar tus estudios en la Universidad de Deusto, puedes beneficiarte de nuestro programa de becas. Te informamos de los requisitos de acceso, así como de las diferentes ayudas promovidas por otros organismos.

    Becas y ayudas

    CONDICIONES ECONÓMICAS

     

    Contáctanos

    Campus Bilbao

    Universidad de Deusto / Deustuko Unibertsitatea

    Avda. Universidades 24. 48007 Bilbao


    seos@deusto.es