Experto en intervención en violencia sexual

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Plan de estudios

Solicita entrevista

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Plan de estudios

    El plan de estudios se compone de 24 créditos ECTS y se articula en seis asignaturas obligatorias. La modalidad de impartición del programa es íntegramente virtual.
     

    Asignatura Tipo Carácter ECTS Semestre*
    Contextualización del fenómeno de la violencia sexual Obligatoria Virtual 5 1
    Formas de violencia sexual Obligatoria Virtual 3 1
    Abordaje terapéutico en situaciones de trauma y crisis Obligatoria Virtual 5 2
    Intervención psicosocial e institucional en el ámbito de la violencia sexual Obligatoria Virtual 5 2
    Ciberviolencias   sexuales contra las corporalidades femeninas Obligatoria Virtual 3 2

    Prevención y detección de las violencias sexuales

    Obligatoria Virtual 3 2

    Perfiles y objetivos

    Este experto permite abordar la identificación y el diagnóstico de las violencias sexuales en entornos en constante cambio y desarrollar competencias orientadas a la prevención y la reparación integral de las mismas.

    Metodología

    null

    Metodología

    Las asignaturas están organizadas en diferentes unidades. En cada unidad se presentará al alumnado un escenario de aprendizaje con una situación que tendrá que resolver y, para ello, tendrá a su disposición una serie de recursos adecuadamente organizados y contextualizados (vídeos, documentos, actividades...), así como herramientas para la planificación, estudio, práctica, reflexión, etc. Las asignaturas tendrán un sistema de evaluación continua basado en la entrega de las tareas solicitadas en cada una de las unidades.

    Salidas profesionales

    La respuesta a esta problemática requiere un abordaje profesional especializado, en coherencia con la demanda derivada de los desarrollos normativos de los ámbitos internacional, estatal y local. 

     

     

    El posgrado está orientado al ejercicio profesional en el ámbito de la violencia sexual, tanto en organismos públicos como privados. Esto incluye la atención directa, sensibilización y prevención que se desarrolla desde las instituciones públicas, en particular los servicios de atención especializada, como los centros de crisis 24 horas, los servicios de recuperación integral, los servicios de atención a víctimas de trata y explotación sexual, y los servicios de atención especializada a menores víctimas de violencias sexuales.  Se dirige, asimismo, a la intervención, sensibilización y prevención realizada desde entidades privadas, como asociaciones, consultorías y organizaciones no gubernamentales.

    null