19 junio 2013
Campus Bilbao
Deusto con el pueblo gitano
La relación de la Universidad de Deusto con la asociación Kale dor Kayiko viene de largo. Desde hace años, la Universidad acoge esta entrega de premios con el interés de abrir sus puertas a un colectivo cuya presencia en las aulas universitarias ha sido y es una rara excepción. El Departamento de Pedagogía Social y Diversidad ha hecho posible este acercamiento que tiene un objetivo doble: integrar al colectivo gitano en niveles educativos superiores y permitir que los estudiantes de Deusto conozcan de primera mano la cultura, costumbres y realidad cotidiana de este pueblo.
El contacto entre ambas partes se estableció a raíz de una investigación de equidad educativa que el Departamento llevó a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao. 'Fue la gente de Kale dor Kayiko la que nos propuso la colaboración', relata Concha Maiztegui, directora del Departamento. 'Buscaban un espacio académico para la entrega de sus premios; nos sugirieron hacerlo aquí e iniciar así un proceso de colaboración. La respuesta fue positiva. Deusto -subraya la profesora Maiztegui- tiene un claro compromiso con la justicia social, con todos los proyectos de vinculación social, y por tanto, interés por establecer vínculos con este tipo de asociaciones'. En este curso 2012-13, se ha desarrollado también en colaboración con esta asociación un Curso Sociocultural de Palmas dinamizado e impartido por el 'Tio Moro' y dirigido a estudiantes y personal de la universidad. De esta forma, la universidad se suma a una nueva iniciativa que promueve la justicia a través del cambio de roles y el reconocimiento de diversos bagajes culturales.