V Jornadas de Innovación y Calidad en Deusto con la presentación de Buenas Prácticas y un taller sobre calidad docente a cargo de José Joaquín Brunner

La Universidad acogió el 30 de mayo la V Jornada Universitaria de Innovación y Calidad: Buenas Prácticas Académicas para la Innovación del Proceso de Aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta edición, como novedad, organizó, en colaboración con DeustoForum, un taller dirigido por José Joaquín Brunner sobre: Calidad docente y aseguramiento de la calidad, rutina o innovación?, en el que reflexionó acerca de la integración e interrelación entre Innovación y Calidad. Noticias

30 mayo 2012

Campus Bilbao

Por la tarde, se presentaron Buenas Prácticas Académicas presentadas por distintos profesores. Entre las propuestas se encuentra las dos de Aitziber Mugarra sobre Nuevos materiales docentes para acercar la Economía a los jóvenes y en torno a la Mejora de la comunicación sobre la evaluación final: con detalle de criterios de evaluación y ejemplos de buenas respuestas, además de la de Rafael Eceizabarrena sobre Uso del Francés Lengua Extranjera en contexto real. El FLE en foros de discusión francófonos.

Otras iniciativas presentadas fueron las de Isabel Fernández, Asier Perez y Alex Filitreau en su Taller de Creatividad y Design Thinking (Shake Away weekend) y las de Visitación Pereda, Virginia Torres y Zoe Martínez de la Hidalga en sus Seminarios conjuntos de Practicum: espacios de construcción de conocimiento a través de la reflexión, el diálogo y la interacción. Por su parte, María Luisa Sánchez Barrueco ofreció una propuesta de metodología docente orientada al aprendizaje incremental y autónomo del estudiante, desde la asignatura de Derecho de la Unión Europea, y Peru Sasia y Aitziber Mugarra, la Experiencia de Aprendizaje-Servicio grupal interdisciplinar: proyecto piloto con Fundación Fiare.

www.flickr.com