Stefania Druga, ingeniera pedagoga y fundadora de hacKIDemia, en la presentación del libro IT Innovative Practices in Secondary Schools: Remote Experiments

La Facultad de Ingeniería, en un acto organizado por Berritzegune y Deusto, presentó el pasado 14 de enero el libro IT Innovative Practices in Secondary Schools: Remote Experiments, editado por la Universidad. Este trabajo es parte del proyecto europeo OLAREX y en él han participado cerca de cincuenta investigadores de doce países que en trece capítulos han descrito el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo de secundaria, con especial énfasis en la ciencia en los colegios y en el uso de laboratorios remotos. Noticias

14 enero 2014

Campus Bilbao

Este evento se enmarca dentro del nuevo proyecto europeo Go_lab cuyo objetivo es promocionar y fomentar la ciencia entre los jóvenes utilizando para ello laboratorios online, un enfoque pedagógico novedoso y una red de colegios y profesores al nivel del reto. La Universidad de Deusto es el contacto para España de este proyecto.

En el acto estuvo Begoña Garamendi, Directora de Innovación Educación de la Viceconsejería de Educación del Gobierno Vasco y la investigadora Stefania Druga, ingeniera pedagoga y fundadora de hacKIDemia, que impartió la conferencia Curiosidad y empatía por la ciencia en el aula: colaboración y sostenibilidad. La experiencia ?maker? de hacKIDemia.

Profesional de reconocido, Stefania Druga (www.hackidemia.com ) centra su actividad principal en encontrar y difundir la forma de hacer ciencia en las escuelas utilizando para ello enfoques de bajo coste propios de la ingeniería electrónica de hoy en día. Stefania lleva este esfuerzo a comunidades de diferentes países y continentes, un ejemplo es la iniciativa Afrimakers.