15 febrero 2018
Campus Bilbao
El Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe celebró el 15 de febrero el seminario abierto The Global Compact on Refugees: regional response in Central America impartido por Enrique Vallés Ramos, director de la oficina de ACNUR en Guatemala. El seminario, especialmente, dirigido a los estudiantes de posgrado del Instituto (NOHA, Human Rights Policy and Practice y EMA) trató sobre el desarrollo regional centroamericano del Marco de Respuesta Integral para los Refugiados (CRRF, por sus siglas en inglés), impulsado por la ONU con la Declaración de Nueva York en septiembre de 2016 y que debería desembocar en el plan de acción del Pacto Global sobre Refugiados a finales de este año.
Seis países centroamericanos (Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá) se comprometieron a trabajar en la aplicación práctica del CRRF a través de la adopción e implementación de un “Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones” (MIRPS), que contiene seis capítulos de políticas nacionales correspondientes a cada país y refuerza además la larga tradición de cooperación regional en materia de protección internacional. El plan nacional guatemalteco ofrece un punto de vista de indudable interés por la complejidad de la situación de refugiados y personas con necesidades de protección internacional en este país así como por su posición geo-política en la región.
Financiado por: