Seleccionado al curso intensivo sobre Derecho Transnacional de Deusto como uno de los programas más maduros que se celebran en España

El OAPEE, Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos, ha seleccionado al curso General Problems of Transnational Law and its implications for the Companies in International Trade, que se celebra anualmente en Deusto como modelo de buenas prácticas de programas intensivos (IPs). La Agencia que gestiona los fondos comunitarios en materia educativa en España ha destacado que el IP que terminó su ciclo de 3 años en la edición de 2010 es uno de los programas 'más maduros y más grandes' de los que se celebran en España.Noticias

27 junio 2011

Campus Bilbao

Esta es la segunda mención que recibe este programa impartido en la Facultad de Derecho, ya que en el año 2007, tras su primera edición, este programa intensivo fue reconocido como ejemplo de buenas prácticas por la prestigiosa agencia gubernamental alemana DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst Servicio Alemán de Intercambio Académico), que invitó a su directora, la profesora María Pilar Canedo, a presentar el programa en su reunión anual en Bonn en diciembre de 2007.

Los programas intensivos en Derecho Transnacional de la Facultad de Derecho se imparten con gran éxito desde 2007. Hasta el momento, más de 200 alumnos y una treintena de profesores ha participado en estos programas.

El pasado mes de mayo, y tras un proceso de selección riguroso y muy competitivo, el OAPEE volvió a conceder a la Facultad de Derecho una subvención para la realización de un ciclo de 3 IPs sobre Derecho Transnational y la OMC (www.transnational.deusto.es/ip2011). Es muy poco común que tras acabar un ciclo de 3 IPs, la agencia educativa vuelva a conceder inmediatamente una subvención al mismo centro para realizar otros programas intensivos.

La profesora Canedo, directora de estos IPs y titular de la Cátedra Jean Monnet en Derecho Transnacional, participará como ponente en la próxima reunión de Gestores de Programas Intensivos organizado por el OAPEE el próximo 21 de junio en Madrid.

Web del IP 2009
Web del IP 2010
Web del IP 2011