16 enero 2023
Universidad Pontificia Comillas de Madrid
La Universidad Pontificia Comillas acogió el pasado 12 de enero el acto de entrega de la X edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria para el Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario y el Premio Ignacio Ellacuría de Estudios de Interés Social que entrega el Campus de Excelencia Internacional Aristos Campus Mundus (ACM) correspondientes al curso 2021-2022. Al acto asistieron la mayoría de los premiados, familiares, amigos, miembros de los jurados y directores académicos de algunos de los trabajos.
Por parte de la Universidad de Deusto, el “Juego de mesa Nobel Run” realizado por Lorena Fernández y Pablo Garaizar, en colaboración con Tranjis Games, ha quedado en segunda posición en el Premio Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario. Y en esta misma convocatoria, un trabajo de Deusto, en colaboración con la Fundación Euskampus, ha obtenido una mención. Se trata de la propuesta “Determinación y promoción de las destrezas y competencias futuras necesarias para los puestos industriales relacionados con la maximización de la simbiosis industrial y la eficiencia energética” de Aitor Goti, Patricia del Val, Tugce Akyazi y Aitor Oyarbide.
Igualmente, la estudiante Carmen Rita Gomeza quedó en segundo lugar en el Premio Ignacio Ellacuría de Estudios de Interés Social por su trabajo de grado titulado “El derecho a la protección de la salud de las personas migradas en Euskadi y el nivel de cobertura sanitaria durante la pandemia (2020-2022)”. Asimismo, José Jovanny Jimenez, se llevó el primer premio por su trabajo de postgrado “Análisis de la incidencia social de la Educación Superior a partir de las redes universitarias”. Consulta el listado de completo de los premiados en este enlace.
Estos premios se enmarcan en el proyecto campus de excelencia internacional Aristos Campus Mundus (ACM), en el cual Deusto, Ramon Llull y Comillas materializan su compromiso para avanzar hacia la calidad y la excelencia de las actividades docente e investigadora, con el fin de compartir experiencias y poner en común los procesos que desarrollan conjuntamente.
