21 julio 2021
Campus Bilbao
La Universidad acogió el pasado 21 de julio el acto de clausura de la segunda edición de los Itinerarios duales del grado en Turismo. El encuentro se inició con las palabras de agradecimiento de Basagaitz Guereño, directora del Departamento de Turismo de Deusto, a todos los agentes que han hecho posible estos itinerarios. Así, citó a las organizaciones e instituciones colaboradoras, al equipo de facilitadores tanto de las empresas como de la propia Universidad que han acompañado a los participantes y, por supuesto, a éstos últimos, los aprendices, los verdaderos protagonistas de estos procesos de aprendizaje.
A continuación, Goyo Zurro Tobajas, director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, hizo un balance de la situación del sector tras esta dura época de pandemia, pero con la visión puesta en el futuro y en todas las oportunidades que se abren en torno a la sostenibilidad, al desarrollo de nuevos productos turísticos, a la inteligencia turística y a la puesta en valor de nuestro patrimonio. En este sentido, animó al alumnado “a seguir formándose, a seguir aprendiendo, a seguir moldeando su futuro para subirse al tren de estas oportunidades” y también a la Universidad de Deusto a seguir consolidando su apuesta por la formación dual, por lo que aporta a todas las partes implicadas.
Más de 40 participantes, 22 organizaciones, 45 profesionales, y 31 retos y 40 proyectos hechos con y en las empresas resume en datos las principales dimensiones de los itinerarios a lo largo de las ediciones celebradas. Al respecto, Irene Cuesta, directora de la Unidad de Formación Continua y Dual de la Universidad de Deusto, valora el ecosistema dual que ya empieza a consolidarse y que seguirá creciendo en aras de seguir trabajando por la capacitación de las nuevas generaciones como verdaderos líderes y agentes de transformación.
Especialmente interesante y emotivo fue escuchar a uno de los participantes de los itinerarios, Borja Fedi, quien compartió cómo ha vivido la experiencia y cómo ha sido el reto y el proyecto que ha desarrollado en la empresa Here Technologies. Recordaba en su intervención una de las frases que le sugerían sus facilitadores: “La formación dual nos pone los pies en la tierra”, una idea con la que quiso sintetizar lo que se lleva después de su formación dual.
Tras su intervención, se pudo escuchar a dos empresas colaboradoras en los itinerarios. Por un lado, Jesús Mugika Landa, coordinador de área en Iraurgi Berritzen, quien subrayó como una línea estratégica establecer alianzas con la Universidad de Deusto en cuanto a la formación dual y, por otro, Nagore Espinosa, CEO de In2Destination, quien destacó el Modelo de Formación Dual de Deusto por su diseño para que todas las partes involucradas (empresas, alumnos y la propia Universidad) encuentren sus beneficios y caminen juntas para hacer posible la incorporación de ese talento tan necesario para las empresas del sector.