Publicado el Acuerdo Europeo de Reforma de la Evaluación de la Investigación

Noticias

20 julio 2022

Campus virtual

El predominio de métricas basadas en revistas y publicaciones puede resultar en una cultura de publicar por publicar resultando en un detrimento de la calidad de la investigación y de su impacto. Por ello, la Asociación Europea de Universidades (de la que DEUSTO es socia), EuroScience y la Comisión Europea iniciaron, en noviembre del 2021, un proyecto común para impulsar la reforma del sistema de evaluación de la investigación.

Tras meses de trabajo, y con el respaldo que el pasado 10 de junio los ministros de ciencia de la UE  ofrecieron a la reforma, el 20 de julio se publicó el Acuerdo Final para la Reforma de la Evaluación de la Investigación con el apoyo de más de 350 organizaciones académicas de 40 países.

El Acuerdo adopta una visión compartida sobre cómo reformar las prácticas de evaluación para investigadores, proyectos de investigación y organizaciones que realizan investigaciones, con principios generales basados ​​en la calidad, el impacto, la diversidad, la inclusión y la colaboración.

Las reformas se centran en cuatro compromisos centrales:

1. Reconocer la diversidad de contribuciones y carreras en investigación de acuerdo con las necesidades y la naturaleza de la investigación.

2. Basar la evaluación de la investigación principalmente en la evaluación cualitativa para la cual la revisión por pares es central, respaldada por el uso responsable de indicadores cuantitativos.

3. Abandonar los usos inapropiados en la evaluación de la investigación de las métricas basadas en revistas y publicaciones, en particular los usos inapropiados del factor de impacto de la revista (JIF) y el índice h.

4. Evitar los usos de los rankings de las organizaciones de investigación en la evaluación de la investigación

 

Puedes consultar el documento Reforma de la Evaluación de la Investigación.