Posibles reacciones de la Administración ante las infracciones de competencia en los procesos de contratación

Auditorio Icaza

27 noviembre 2023

Campus Bilbao

El  27 de noviembre, en el acto de presentación de la segunda edición del curso online en “Derecho de la Competencia y la Administración Pública“, María Pilar Canedo Arrillaga, experta senior en la División de Competencia de la OCDE, Susana Grau Arnau, directora general de la Autoridad Catalana de la Competencia y Javier Serrano Chamizo, asesor jurídico del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la C.A.E., debatieron sobre los problemas que generan la cooperación entre poderes adjudicadores y autoridades de competencia y las reclamaciones de daños por la Administración.

María Pilar Canedo mostró casos concretos de colusión relacionados con contratación pública con importante impacto económico (ver presentación) en los que la administración no ha reclamado daños (al menos todavía) y en algunos casos cabe la duda sobre el grado de conocimiento que tenía sobre esas actividades.

Susana Grau entró en las actuaciones que realizan las autoridades de la competencia y la administración en relación con los actos de colusión en compra pública y cómo, siguiendo ejemplos de otros países europeos, se ha comenzado a reclamar por los daños causados a las Administraciones públicas por prácticas anticompetitivas. (ver presentación)

Javier Serrano entró en la modificación del artículo 150 de la LCSP, que trata de arbitrar un sistema de relación entre los poderes adjudicadores y las autoridades de competencia para los casos en que se identifiquen indicios de posible colusión, pero cuya eficacia es cuestionable.

Después de estas exposiciones se entró en un interesante debate con participación de los asistentes, tanto presenciales como online. Las presidente y vocal de la Agencia Vasca de la Competencia (AVC), Ainara Herce y Enara Venturini, nos dieron la visión de este organismo sobre el tema.

El vídeo de la jornada está accesible a través del siguiente enlace.