Nueva publicación: “Repensar la ciudad desde el ocio”

Noticias

16 septiembre 2015

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto ha publicado el nuevo libro “Repensar la ciudad desde el ocio”, editado por José M. González García, Fernando Bayón y Carolina Meloni. Un trabajo en el que se evidencia que el ocio es uno de los arquitectos de la ciudad contemporánea. El libro recoge y antologiza las ponencias escuchadas en la IX edición de Ociogune celebrada en la propia universidad, donde participaron más de veinte autores.

Bajo el lema “el ocio ya no tiene lugar en la ciudad sino que hace ciudad”, el libro defiende el término “ocio” como una de las dimensiones fundamentales del llamado “ethos”, el lugar que habita el hombre y desde el que éste proyecta una teoría de la vida.

“Repensar la ciudad desde el ocio” consta de tres partes diferenciadas, cada una formada por varios relatos: “Ocio, patrimonio e identidades urbanas”, “El ocio y el derecho a la ciudad” y “El ocio como factor de desarrollo de la ciudad”. De este modo, los autores abordan el tema desde un punto psicológico y social al fijar un vínculo entre el espacio y sus tiempos.

Así, la intención del libro es “impulsar al lector a plantearse la ciudad como el cruce de relaciones en el que prosperan no los privilegios del recibir, sino el carácter significante de esos actos por los que cada quién pone una marca creativa en todo lo que los demás nos dan para hacer y para pensar”.