10 marzo 2005
Otros
Un equipo compuesto por personal de investigación de la Universidad de Deusto está desarrollando un innovador sistema de monitorización, que permitirá a los conductores controlar de forma integral el estatus de sus vehículos a través de un PDA y prevenir con antelación averías y otras incidencias. El proyecto contempla además que el pequeño computador esté comunicado de forma permanente con el concesionario a través de la tecnología GPRS. Ello permitirá una asistencia técnica precisa y rápida, así como la gestión de las visitas al taller que vaya requiriendo el vehículo.
El proyecto NEXT-CAR, dirigido por el profesor de ESIDE José Luis Gutiérrez, ha recibido financiación del programa Bizkaitek 2004 de la Diputación Foral de Bizkaia. El equipo trabaja ya en la preparación de un primer boceto de simulación, que se espera esté listo en enero. Como subraya el propio Gutiérrez, el mayor atractivo de NEXT-CAR y lo que lo convierte en pionero es "su carácter global". "En la actualidad existen algunos dispositivos de monitorización, pero no un sistema en el que toda la información relativa al vehículo se centralice en un dispositivo concreto ?el PDA-, y que además sea enviada al exterior".
El pequeño ordenador es la base de todo el proyecto. "Pretendemos convertirlo en el corazón del coche", precisa Gutiérrez. "Por un lado, el PDA recogerá toda la información de la red electrónica de sensores del vehículo, por lo que será capaz de monitorizar el estatus del automóvil al completo y ofrecerle esa información al usuario". El ordenador gestionará cualquier dispositivo con tecnología de conexión ?Bluetooth? -receptores GPS, teléfonos móviles...-
Asimismo, el conductor podrá actuar sobre los elementos gobernados de forma eléctrica, como por ejemplo la apertura de puertas y ventanas desde el interior y exterior del coche.
"Vía GPRS, el PDA será capaz de enviar toda esta información a un concesionario, a las empresas de autobuses o camiones", añade Gutiérrez. "Si el sistema interno fallara, mandaría una petición de ayuda, con un informe completo del estado del vehículo y con su localización exacta gracias al GPS". Además, "el PDA llevará un sistema de mantenimiento, coordinado con el concesionario, que se ocupará de gestionar las visitas al taller que vaya necesitando el coche".
El proyecto NEXT-CAR tiene una doble vertiente hardware y software. En ésta última colaboran con el equipo varios concesionarios, para el desarrollo de las aplicaciones que permitan la comunicación entre el PDA y los talleres de vehículos. El germen del sistema ?monitorizar la información de los sensores de un coche- surgió de una empresa vasca de equipos electrónicos para automoción. El equipo de ESIDE se ha encargado de "llevar mucho más allá" un proyecto en el que también participan como colaboradores varios estudiantes de la Facultad. Gutiérrez estima que "para finales de 2005 estará listo un prototipo de funcionamiento totalmente demostrable".