05 octubre 2007
Campus Bilbao
El objetivo de esta jornada era profundizar en las funciones del córtex prefrontal, área del cerebro que anatómicamente más diferencia a los seres humanos de otras especies, lo cual hace presuponer que las capacidades que nos diferencias del resto del reino animal pueden tener su asiento, al menos en parte, en esta región cerebral. No es extraño que las personas con lesiones cerebrales en zonas prefrontales muestren cambios que resultan obvios para sus seres queridos y que les causan evidentes problemas sociales.
Este encuentro entre profesionales y grandes científicos ha sido posible gracias a una nueva colaboración entre la Red Menni de Daño Cerebral y la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto. Según la organización, no resulta fácil reunir a científicos de esta talla y menos 'en un contexto relajado, con tiempo para que expongan sus conocimientos y para poder plantearles cuestiones'.
La reconocida trayectoria en el ámbito asistencial de la Red Menni de Daño Cerebral queda patente en una colaboración docente con la Universidad de Deusto que viene desarrollándose desde hace más de 20 años. En este periodo, la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, con el Hospital Aita Menni de Mondragón a la cabeza, ha contribuido a la formación de varias promociones de psicólogos clínicos, que desempeñan su labor profesional en el ámbito socio-sanitario, realizando su actividad sobre todo en equipos de atención primaria y de salud mental, servicios de hospitalización y rehabilitación psiquiátrica, hospitales de día, talleres ocupacionales, atención neuropsicológica y psicogeriátrica, y centros de investigación y docencia.