Mujeres en marcha: Violencias y desplazamiento en 5 regiones africanas

Cada día 44.400 personas son obligadas a huir de sus países a causa de la pobreza y la violencia. Tan solo en la República Democrática del Congo, hay más de 5 millones de personas, en su mayoría mujeres, que se encuentran en esa situación.

Noticias

18 octubre 2018

Campus Bilbao

Cada día 44.400 personas son obligadas a huir de sus países a causa de la pobreza y la violencia. Tan solo en la República Democrática del Congo, hay más de 5 millones de personas, en su mayoría mujeres, que se encuentran en esa situación.En ruta hacia Europa, refugiadas en países vecinos o desplazadas en su propio país, estas mujeres viven situaciones de extrema vulnerabilidad y violencia, sin acceso a los derechos más fundamentales.

ALBOAN, en colaboración con la Universidad de Deusto (Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe), el Servicio Jesuita a Refugiados y la Congregación Vedrunas, presentó el Congreso Internacional “Mujeres en marcha: violencias y deslazamiento en 5 regiones africanas” que se celebró los días 18 y 19 de octubre en el Auditorio de la Universidad.

Este encuentro permitió conocer, a través de los testimonios de las propias mujeres, las situaciones de violencia que experimentan en sus trayectos migratorios así como reflexionar sobre las mejoras necesarias en nuestras prácticas para transformar su situación.

Para ello, estuvieron presentes reconocidas activistas de los Derechos Humanos y de los derechos de las mujeres como la ugandesa Victoria Nyanjura, las congoleñas Justine Masika y Caddy Adzuba o Itziar Ruiz Giménez, entre otras, así como representantes del mundo de la Universidad, instituciones públicas, organizaciones africanas y organizaciones de ayuda humanitaria internacional.

Para más información consultar la web del congreso