Los montañeros Alberto Iñurrategi e Isaac Ahon imparten una masterclass a estudiantes de CAFyC

Noticias

15 noviembre 2017

Campus Bilbao

Los montañeros Alberto Iñurrategi e Isaac Ahon, dos personas muy vinculadas al deporte de alto nivel y a la naturaleza, impartieron el 15 de noviembre una Masterclass a los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) de la Universidad de Deusto. Alrededor de 150 estudiantes participarán en este encuentro en el que recibirán una lección magistral sobre ‘La montaña vínculo solidario’.

Esta clase se enmarca dentro del interés de la Facultad de Psicología y Educación de complementar la formación de los alumnos de CAFyD con lecciones magistrales de personas de reconocido prestigio en el mundo de la actividad física y el deporte, así como con jornadas, seminarios o encuentros.

Alberto Iñurrategi es guipuzcoano, concretamente de Aretxabaleta, deportista, montañero, escalador y una de las pocas personas en el mundo que han logrado pisar la cima de los 14 ochomiles. Dicen de él que se caracteriza por sus ascensiones, sin oxígeno, de estilo alpino, pocas cuerdas fijas, escasos campos de altura y con pocos o ningún porteador.

Después de haber hoyado los montes vascos, con veintiún años, escaló “El Gran Capitán” en Estados Unidos, comenzando una trayectoria deportiva internacional que le ha llevado a viajar por todo el planeta escalando cumbres impresionantes cada año. Con 24 años, escaló el Everest sin oxígeno y en estilo alpino, siendo, en ese momento, la persona más joven en conseguirlo. También ha trabajado como documentalista para televisión y escritor de libros sobre su especialidad, la alta montaña.

Isaac Ahon, por su parte, es baltí del valle de Hushe en Pakistán. Baltistan es una tierra montañosa enclavada entre China e India. Es un lugar prácticamente aislado del resto del país donde el 96% de la superficie la componen montañas de entre 4.000 y 8.000 metros. En esta zona confluyen las tres mayores cordilleras montañosas del mundo: el Karakorum, el HinduKush y el Himalaya. Isaac es padre de tres hijos y es chiita de la rama nourbashia. Fue a la escuela pública durante 6 años en los que no llegó a aprender a escribir.

La economía de subsistencia familiar le obligó a iniciarse en el trabajo de montaña como porteador a los 15 años. Pasó a trabajar como ayudante de cocina y después como cocinero y guía. Habla el baltí como lengua materna y el urdu como lengua oficial de Pakistán. El inglés lo aprendió en la montaña y desde que llegó a Euskadi ha aprendido el español, el euskera y el punjabí (comparte piso con dos punjabíes). Hoy, lleva viviendo en Lemoa 7 años y trabaja como cocinero en el restaurante Jauregiberria (Zornotza). Aprovecha el poco tiempo libre que tiene para estudiar acudiendo a la Escuela para Adultos con la idea de hacer un Grado Superior, y sin descartar un Grado universitario.

En Deusto, los estudiantes conocieron la faceta humanista de Alberto Iñurrategi y su relación con la montaña y la población de Baltistán, a través de Baltistan Fundazioa. Baltistan Fundazioa es una ONG que tiene como finalidad el desarrollo local y la mejora de calidad de vida de las poblaciones del Valle de Hushé en Baltistán. Este objetivo lo cumplen mediante el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo en Baltistán y acciones de sensibilización en Euskadi. Estos proyectos son del ámbito de la educación, la agricultura, el ecoturismo, el empoderamiento de las mujeres, la salud, etc. y tienen como destinatarios las personas del valle de Hushé en situación de necesidad.