17 noviembre 2016
Campus Bilbao
El III Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable ha premiado a la Universidad de Deusto por el trabajo titulado “Influencia de la publicidad comercial en la conducta de riesgo en las apuestas deportivas de los jóvenes: Guía para reguladores, operadores, instituciones y medios” cuyos autores son Ana Estévez, Susana Jiménez- Murcia e Hibai López- González.
La entrega del premio tuvo lugar en la Universidad de Deusto, y fue entregado por el Director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional de la Dirección de Juego de la ONCE Alfonso Galiano, en el acto que fue presidido por el Decano de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto Josu Solabarrieta, y donde también participó el delegado territorial de ONCE Euskadi Juan Carlos Andueza.
El proyecto ganador de la tercera edicion del Certamen tratará de analizar la influencia que la publicidad comercial ejerce en la promoción de las actividades de juego entre los jovenes, analizando la composición específica de los mensajes publicitarios dirigidos a las apuestas deportivas, así como los factores de riesgo que pueden influir entre los jóvenes, además de convertir dichos factores de riesgo en factores protectores que puedan ayudar en el diseño de publicidades comerciales de apuestas deportivas más responsables.
Tras la fase de investigación, el trabajo concluirá con la elaboración de una guía de buenas prácticas de la publicidad comercial que se hayan identificado como influyentes en la conducta de los jóvenes, así como los factores protectores que minimizarían su influencia negativa. La referida guía pretende ser de utilidad para las instituciones y operadores que producen publicidad comercial y deseen autoregularse de manera responsable; a organismos públicos que regulan la publicidad comercial, y los medios de comunicación que la incluyen fomentando el hábito de apostar y también deseen autoregularse.
El objetivo del certamen bianual es movilizar y desarrollar herramientas preventivas y estrategias que minimicen en lo posible los efectos no deseados del juego en todos los ámbitos. El premio Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable consta de un único premio de 30.000 euros.
El jurado del III Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable que presidió Francisco Arroyo Follarat, Director Comercial adscrito a la Dirección General Adjunta de Juego de la ONCE, estuvo compuesto por Francisco J. Labrador, Catedríatico de la Modificación de la Conducta de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid; Carlos Hernández, Director General de Ordenación de Juego; José Antonio García, Subdirector General de Gestión y Relaciones Institucionales de la Dirección de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid; Marisol Jiménez, Subdirectora Genereal de Inspección y Control de Mercado adscrita a la Dirección de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid; Xavier Carbonell, Catedrático de la Universidad Ramón Llull de la Facultad de Psicología, Ciéncies de l´Educació y de l´Esport Blanquerna; Mariano Choliz, Director de la Unidad de Investigación “Juego y Adicciones Teconológicas” del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia; Ubaldo Cuesta, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Máximo Enrique Gutiérrez, Presidenye de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados FEJAR; Pablo Sierra, Jefe de Unidad de Marketing de la Dirección de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional de la ONCE; y Antonio Mayor, Director de Comunicación e Imagen de la ONCE y su Fundación que actuó como secretario del Jurado.