Amaia Zarranz, del doble grado de ADE e Informática, y Leire Arribas, graduada en Diseño Industrial, reciben el Premio WONNOW como mejor alumna de grados STEM

Amaia Zarranz, del doble grado de ADE e Informática, y Leire Arribas, graduada en Ingeniería en Diseño Industrial, han sido premiadas junto con otras 10 mujeres de toda España. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, presidieron la entrega de estos premios que reconocen los mejores expedientes académicos, así como la trayectoria profesional, personal y social. Los galardones se han convertido en una convocatoria consolidada y de referencia en el ámbito universitario y a lo largo de las cinco ediciones celebradas hasta el momento han participado más de 2.700 alumnas.

Leire Arriba y Amaia Zarranz (en el centro) posan con sus premios en la entrega del galardón convocado por CaixaBank y Microsoft

14 diciembre 2022

Campus Bilbao

La guipuzcoana Amaia Zarranz, estudiantes del doble grado en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería Informática, y la burgalesa Leire Arribas, graduada en Ingeniería de Diseño Industrial, han sido galardonadas con un premio WONNOW a las mejores alumnas de grados STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- de universidades españolas. Las jóvenes han sido reconocida junto a otras 10 mujeres brillantes por su expediente académico y su trayectoria profesional, personal y social. 

Las premiadas tendrán acceso a una beca remunerada para trabajar durante seis meses en el Grupo CaixaBank y participar en el desarrollo de proyectos de innovación vinculados a los servicios financieros. También se beneficiarán del programa de ‘mentoring’ impartido por Microsoft. 

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, fueron los encargador de entregar estos premios que reconocen, por quinto año consecutivo, la excelencia femenina en grados universitarios técnicos, fomentan la diversidad y contribuyen a reducir la brecha de género en estos sectores, con enormes oportunidades laborales y donde la presencia de mujeres es escasa.

Estas oportunidades no deben entender de géneros, aunque tal y como se desprende del informe ‘Descifrar las claves: la educación de las mujeres y las niñas en materia de STEM’, de la UNESCO, sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM en la educación superior son mujeres y únicamente el 3% de las estudiantes de educación superior realizan estudios TIC.

Según el U-Multirank Gender Monitor, el ranking internacional de universidades promovido por la Comisión Europea, que analiza más de 1.000 instituciones de 80 países, entre ellos España, hay un desequilibrio de género a medida que la carrera académica avanza. Por ámbitos de conocimiento vinculado a las STEM, en España, Biología (62%), Química (55%) y Arquitectura (50%) son los que tienen mayor presencia de la mujer en las aulas, mientras que Ingeniería Informática (14%), Ingeniería Mecánica (17%) e Ingeniería Eléctrica (19%) son los que menos matriculadas tienen.

En el mercado laboral también existe brecha de género. Según el informe 'Mujeres e Innovación 2022', elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en 2020 sólo un 17% de empresas españolas y sólo una de cada tres compañías del sector de las TIC disponían de mujeres especialistas en tecnologías avanzadas.

Convocatoria consolidada y de referencia

CaixaBank y Microsoft organizan los Premios WONNOW con el objetivo de que sirva de aliciente e inspiración para otras jóvenes y se animen a estudiar grados técnicos y a formarse adecuadamente para acceder a puestos de trabajo muy demandados.

Las estudiantes premiadas en esta edición han sido seleccionadas entre las 975 alumnas de 57 universidades de toda España que se han presentado este año, lo que representa un 34,8% más de participación respecto a la edición anterior. Estos galardones se han convertido en una convocatoria consolidada y de referencia en el ámbito universitario y a lo largo de las cinco ediciones celebradas hasta el momento han participado más de 2.700 alumnas.

El rango de las notas de las finalistas del premio de las cinco ediciones es de entre 9,51 y 9,91, siendo la diferencia entre la nota más baja y la más alta de tan solo 0,4 décimas y con una nota promedio de 9,7.

Durante el acto de entrega de los galardones, el consejero delegado de CaixaBank destacó el trabajo y esfuerzo de todas las participantes. Según sus palabras, “todas las participantes y ganadoras son un referente para animar a otras estudiantes a romper estereotipos y hacer que se interesen por la ciencia y la tecnología desde jóvenes. Es prioritario fomentar el talento femenino en todos los sectores y especialmente en estos ámbitos donde la presencia y referente de mujeres es más bajo”.

Por su parte, el presidente de Microsoft en España señaló que  “existe una elevada demanda de talento digital en España, sin embargo, 8 de cada 10 empresas de todos los sectores, encuentran dificultades para reclutar a profesionales formados en tecnología y habilidades STEM para cubrir los puestos que necesitan. Las compañías ya son todas digitales y esta digitalización no debe entender de géneros. Con los premios WONNOW junto a CaixaBank, queremos premiar la excelencia académica de las chicas universitarias en carreras STEM y animar a otras a que lo vean como una extraordinaria oportunidad. Tenemos que trabajar en la formación e impulsar el talento técnico y digital femenino, si queremos hacer crecer nuestra economía de una forma diversa e inclusiva”.