02 junio 2009
Campus Bilbao
La formación interna, la inversión en los propios profesionales a través del pago de cursos/másteres, o la contratación de profesionales extranjeros, entre otros, son algunas de las medidas que se han apuntado, al tiempo que se han planteado otras cuyo objetivo es paliar un mayor déficit a futuro. El informe también señala como necesario incentivar y motivar a los jóvenes para cursar estudios en enseñanzas técnicas, a través de campañas de la administración y educación; actuando desde la enseñanza en cursos de primaria y secundaria, favoreciendo la inclinación hacia carreras técnicas; y actuando sobre el mercado laboral sensibilizando a las empresas respecto a al retribución de estos profesionales.
Por otro lado, el estudio detecta la necesidad de adaptar las acciones formativas (universidad, centros de formación profesional) a las necesidades a corto-medio plazo de las empresas así como la renovada importancia de la formación propia dentro de la empresa. Las conclusiones que se presentarán públicamente, también constatan la necesidad de mantener un órgano de trabajo que sirva de nexo entre las necesidades de la empresa y la oferta formativa de las Universidades, de modo que ambas actividades colaboren al éxito del conjunto.