La Facultad de ingeniería - ESIDE participa con el Cluster de Energía en el estudio de adecuación entre la oferta y demanda de profesionales en el sector de la energía

A lo largo de los pasados meses la Facultad de Ingeniería-ESIDE de la Universidad de Deusto ha participado junto al resto de actores principales del sector de energía (empresas, cluster, universidades, etc.) en el análisis de la situación de falta de profesionales. Se observa un déficit de profesionales técnicos en el sector en general y existen dificultades para dar con los profesionales requeridos. De ahí, este estudio sobre las necesidades futuras de profesionales y las medidas a adoptar en las empresas ante este déficit.Noticias

02 junio 2009

Campus Bilbao

La formación interna, la inversión en los propios profesionales a través del pago de cursos/másteres, o la contratación de profesionales extranjeros, entre otros, son algunas de las medidas que se han apuntado, al tiempo que se han planteado otras cuyo objetivo es paliar un mayor déficit a futuro. El informe también señala como necesario incentivar y motivar a los jóvenes para cursar estudios en enseñanzas técnicas, a través de campañas de la administración y educación; actuando desde la enseñanza en cursos de primaria y secundaria, favoreciendo la inclinación hacia carreras técnicas; y actuando sobre el mercado laboral sensibilizando a las empresas respecto a al retribución de estos profesionales.

Por otro lado, el estudio detecta la necesidad de adaptar las acciones formativas (universidad, centros de formación profesional) a las necesidades a corto-medio plazo de las empresas así como la renovada importancia de la formación propia dentro de la empresa. Las conclusiones que se presentarán públicamente, también constatan la necesidad de mantener un órgano de trabajo que sirva de nexo entre las necesidades de la empresa y la oferta formativa de las Universidades, de modo que ambas actividades colaboren al éxito del conjunto.