La doctoranda María Díez Cirarda, premiada con el Melvin Yahr Young Investigator Award

El equipo de Neuropsicología de los trastornos médicos severos acudió a la reciente edición del congreso internacional “XXII World Congress on Parkinson’s disease and Related Disorders” en Ho Chi Minh (Vietnam).

Noticias

30 noviembre 2017

Campus Bilbao

El equipo de Neuropsicología de los trastornos médicos severos dirigido por la Dra. Natalia Ojeda, acudió a la reciente edición del congreso internacional “XXII World Congress on Parkinson’s disease and Related Disorders” celebrado del 12-15 Noviembre 2017 en Ho Chi Minh (Vietnam) a presentar su último trabajo publicado en enfermedad de Parkinson. El comité científico del congreso, debido a la relevancia del estudio, otorgó el premio “Melvin Yahr Young Investigator Award” a la doctoranda del equipo María Díez Cirarda quien tuvo la oportunidad de recogerlo personalmente.

El estudio “Long-term effects of cognitive rehabilitation in Parkinson’s disease: a cognitive, clinical and neuroimaging study”, se engloba dentro del proyecto dirigido por la Dra. Naroa Ibarretxe Bilbao y co-dirigido por el Dr. Javier Peña, y evalúa los efectos a largo plazo de la rehabilitación cognitiva en la enfermedad de Parkinson analizando los cambios cerebrales, cognitivos y funcionales de los pacientes. Este estudio se ha realizado en colaboración con los servicios de neurología del hospital de Cruces y Galdakao, la unidad de resonancia magnética de Galdakao (OSATEK) y la asociación de Parkinson de Bizkaia (ASPARBI).

Los resultados muestran por primera vez en enfermedad de Parkinson, que las mejoras cognitivas, funcionales y los cambios cerebrales obtenidos tras realizar rehabilitación cognitiva se mantienen tras 18 meses. Los resultados de este estudio se han publicado en la prestigiosa revista European Journal of Neurology y la publicación está ya disponible en el link: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ene.13472/full