La Cátedra de Ocio y Discapacidad celebra sus 20 años

La Cátedra de Ocio y Discapacidad cumple este año su vigésimo aniversario. 20 años de trabajo en materia de investigación, docencia y trasferencia de conocimiento ligada a la inclusión en ocio de las personas con discapacidad. Una labor, realizada desde 1994, que acaba de ser reconocida con un Premio en el acto del XXV aniversario de FEKOOR, celebrado el 3 de diciembre, Día internacional de la discapacidad. Noticias

18 diciembre 2014

Campus Bilbao

Para celebrar sus 20 años de trabajo la Cátedra celebrará el 18 de diciembre una jornada conmemorativa en la que se hablará sobre el papel del ocio en la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. El encuentro también reunirá a representantes de todas las asociaciones de discapacidad de Bizkaia, quienes compartirá sus experiencias sobre la cultura de la inclusión y la participación y necesidades en ocio de diferentes colectivos. Durante la Jornada se leerá el Manifiesto por un ocio inclusivo, consensuado en 2003, y actualizado en 2014 mediante un proceso participativo con un grupo heterogéneo de agentes.

En el marco de esta celebración, la Universidad acoge hasta el 19 de diciembre la exposición itinerante Las 1000 caras de la esclerosis múltiple. Esta exposición pretende sensibilizar y emocionar a través de los rostros de sus protagonistas, las personas que viven con esta enfermedad, y también de romper con los estereotipos. En este sentido, la muestra la forman 18 fotografías con 20 personas con EM, en sus entornos, de trabajo, familiar, ocio, centros de salud? en algunos casos acompañados de sus familias o neurólogos que refleja de forma innovadora y veraz la realidad de esta enfermedad, en todos los grados de discapacidad.