La Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi avanza en su desarrollo

Con motivo de la presentación en Gipuzkoa de la Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi, la profesora de Derecho Carmen Azcúnaga ha publicado un artículo en El País donde expone la naturaleza de esta nueva figura jurídica.

Noticias

29 octubre 2014

Campus Bilbao

Con motivo de la celebración de la I Jornada sobre Derecho Colaborativo de Gipuzkoa el 29 de octubre, la profesora de Derecho procesal de la Universidad de Deusto Carmen Azcúnaga ha publicado un artículo en el diario El País donde expone la naturaleza de esta nueva rama jurídica.

En su texto, titulado ‘Descubriendo el Derecho Colaborativo', Azcúnaga comienza su exposición lamentándose por la incapacidad “de las formas actuales de resolución de conflictos, judiciales y extrajudiciales, no atienden suficientemente a los intereses de quienes se ven inmersos en ellos; y que se hace preciso ir más allá para que la solución última sea verdaderamente satisfactoria para las partes”.

Esta experiencia justifica para la letrada la aplicación del Derecho Colaborativo, que según explica, introduce “la novedad respecto de las tradicionales fórmulas de resolución de conflictos” de “colocar en primer lugar el “interés de las partes”. Sentirse bien defendido es importante y da seguridad, pero no es suficiente, porque en todo proceso hay elementos que escapan del control de las partes que se ven enfrentadas en el mismo como “contrarios”.

“El proceso colaborativo aporta confianza en las partes de que sus intereses van a verse debidamente atendidos”, que se comprometen a “no acudir a la vía judicial para resolver la cuestión que les enfrenta, y de colaborar en la búsqueda de la solución adecuada que proteja y respete el interés de cada uno”.

Todo esto redunda en la rebaja de “la tensión emocional al considerar al otro como “parte”, pero no como “contrario”. Los abogados, además, adquieren el compromiso de no defender a su respectivo cliente ante los Tribunales si no se alcanzase el acuerdo”.

Si quieres conocer más sobre el Derecho colaborativo, puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace.

Jornada Derecho colaborativo

Tras la presentación en Bizkaia de la Asociación de Derecho Colaborativo, la segunda en el Estado tras la de Madrid, se celebra la I Jornada sobre Derecho Colaborativo de Gipuzkoa, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados del Gipuzkoa y el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco. Tendrá lugar el próximo 29 de octubre a las 16.15 en el Colegio de Abogados de Gipuzkoa.

De esta forma, y tras la exitosas jornadas celebradas en Vitoria y Bilbao, la Asociación da un paso más para dar a conocer este nuevo sistema alternativo para resolver los conflictos.

Con el mismo objetivo que las anteriores, a través de esta jornada trataremos de difundir este nuevo método con la participación de las diferentes profesionales intervinientes en un procedimiento colaborativo y potenciar el debate en la mesa redonda, donde se aclararan posibles dudas y reflexiones sobre sus posibilidades de desarrollo en nuestro país.

Puedes consultar aquí elprograma de la jornada.