Jornada de Derechos Humanos: Derecho a la Solidaridad y Derecho a Defender Derechos

Noticias

22 noviembre 2018

Campus Bilbao

En los últimos años estamos siendo testigos de una cada vez mayor persecución de las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos. Esta situación se produce en numerosos contextos geográficos, tanto en lo que respecta a las personas involucradas en la defensa y promoción de los derechos humanos como en el caso de aquellas personas que desean profundizar en la solidaridad internacional.

Con este objetivo, en una iniciativa conjunta de la Fundación Paz y Solidaridad, Mundubat, Brigadas Internacionales de Paz y el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, la Universidad celebró el 22 de noviembre una jornada titulada "Derecho a la Solidaridad y Derecho a Defender Derechos" con el objetivo de dar a conocer diversas realidades vinculadas al papel que cumplen las personas defensoras de derechos humanos, y de este modo abrir un espacio de diálogo y reflexión entre el ámbito académico y la sociedad civil, poniendo en común situaciones, iniciativas y programas de defensa de los derechos humanos. Todo ello con el fin de identificar alternativas con las que afrontar los retos ante esta situación, prestando especial atención a la situación de las mujeres defensoras, y a las personas defensoras de derechos humanos en general.

Entre los temas que se analizaron se encuentran los relacionados con el derecho a la solidaridad internacional; las mujeres defensoras: la violencia económica en la encrucijada de la globalización. Una mirada feminista desde el sindicalismo internacional; y el derecho a defender derechos.