04 diciembre 2018
Campus Bilbao
Deusto Business Alumni, en colaboración con la Fundación Luis Bernaola, presentó el 4 de diciembre el libro “La Gobernanza Económica de la Unión Europea”, escrito por Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School y socia consultora de E3. También se contó con la presencia de Joaquín Almunia, presidente del Centre for European Policy Studies, exministro y excomisario europeo, que ha sido el autor del prólogo.
En el acto, la autora habló sobre la Gobernanza Económica de la UE y de la UME como un entramado complejo y laberíntico de diferentes elementos, herramientas y procedimientos que combina equilibrios imposibles entre intereses comunes y nacionales. Comentó que la crisis ha forzado renovadas propuestas de nuevos y/o mejorados instrumentos, inverosímiles hace apenas unos pocos años. Como en tantas ocasiones anteriores la UE ha debido hacer de la necesidad virtud y ha dado pasos de gigante hacia una gobernanza común en materia económica con el objetivo último de mejorar la preparación, la respuesta y la gestión de posibles nuevas crisis. En su opinión, hay que destacar entre estos logros, la supervisión comunitaria de los proyectos presupuestarios nacionales, el procedimiento de supervisión macroeconómica, la creación del MEDE, o el camino sin retorno emprendido hacia la Unión Bancaria y hacia la Unión de los Mercados Capitales.