Javier Monserrat busca pacificar ciencia y religión en el origen del universo de mano de Deusto Forum

La búsqueda de la convivencia entre la ciencia y la religión es algo que ha suscitado grandes discusiones y dilemas en la sociedad. Por este motivo, desde Deusto Forum y en el marco de las jornadas Ciencia y Religión: Dios y las religiones en la era de la ciencia, se busca razonar los dos puntos de vista que existen sobre el universo. Para abordar los argumentos de las posiciones teístas y ateístas, estas conferencias cuentan con la participación del profesor Javier Monserrat, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, en el Departamento de Psicología Básica, y también es profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.Noticias

12 febrero 2014

Campus Bilbao

En la conferencia del 12 de diciembre, el profesor Monserrat abordó la imagen del universo que surge desde las religiones y desde la visión científica, dos pensamientos a priori irreconciliables. Para ello, Javier Monserrat encontró el punto de origen del pensamiento teísta y del pensamiento ateísta, presentando el origen de ambos en el mismo concepto, que él definió como El Silencio de Dios. De esta falta de comunicación objetiva derivan las dos líneas de pensamiento en las que Dios podría existir o no.

Con este punto de partida, el conferenciante expuso como ambas posturas no eran tan diferentes y como tenían múltiples puntos y conceptos comunes. Con estas dos visiones, el ser humano ha buscado explicar el universo en el que vivimos como una obra divina en la que un dios intervino o como un complejo sistema científico con cientos de teorías sobre el modo en el que funciona nuestro cosmos. Si bien el profesor explicó que ambas visiones, la religiosa y la científica, se basan en teorías, algo que no puede ser realmente demostrable, debido al ya mencionado silencio de Dios.

En una clase que mezclo ciencia y religión, el profesor Monserrat analizó de qué modo pudieran convivir estas dos visiones, y sus orígenes, lo que deja abierto el camino hacia la próxima conferencia del ciclo en que se abordara ya no el origen del universo, si no nuestro propio origen desde ambos principios. Esta última conferencia del ciclo tendrá lugar el próximo 2 de abril, bajo el titulo: Imagen científica del ser humano y cristianismo. El ser humano desde la ciencia y desde la fe cristiana.