I Jornadas científico-profesionales UD-IRSE-EBI en torno a la intervención socieducativa en salud infanto-juvenil

La Universidad de Deusto, a través de sus programas de Másteres de Intervención del Departamento de Trabajo Social y Sociología, y el Instituto de Reintegración Social de Bizkaia, IRSE-EBI Bizkaia, celebraron los días 11 y 12 de diciembre I Jornadas científico-profesionales UD-IRSE.EBI, bajo el título: La intervención socioeducativa en salud mental infanto-juvenil. Reflexiones y propuestas desde distintos contextos: justicia juvenil, protección, medio abierto y ámbito sanitario. Noticias

11 diciembre 2014

Campus Bilbao

La celebración de este encuentro se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre Deusto, a través de sus programas de Másteres de Intervención del Departamento de Trabajo Social y Sociología, y el Instituto de Reintegración Social de Bizkaia, IRSE-EBI Bizkaia, con el objetivo es crear un espacio científico profesional en el que mejorar tanto la formación como el desarrollo de la investigación en el ámbito de la intervención social. Se trata, en este sentido, de fomentar el intercambio de conocimientos, la sistematización del ejercicio profesional desde parámetros científicos y la experimentación activa de las capacidades y competencias del alumnado de los Máster. El acuerdo también contempla la formación de profesionales, tareas de docencia y la organización de jornadas y seminarios, como el recientemente celebrado.

En las Jornadas participaron, entre otros, Patxi López Cabello, responsable del Servicio de Justicia Juvenil del Gobierno Vasco, con la conferencia Emergentes de salud mental: hacia intervenciones efectivas; Yolanda Pérez, responsable de la Sección de Acogimiento Residencial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el tema: Salud mental, apego y protección: líneas de futuro; Francisco Luis Dehesa, Director del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, con la ponencia De prevención a la intervención; Fernando González, responsable del Servicio de Salud Mental Infanto‐Juvenil de Bizkaia, que habló sobre las aportaciones clínicas a la intervención psicosocial; y Juan Antonio Abeijón, responsable del Centro de Salud Mental Julian Ajuriaguerra y director Comunidad Terapeútica Manu‐ene, Osakidetza, con la conferencia Pensando espacios de coordinación. El encuentro también incluyo varias mesas redondas sobre cuestiones como la Justicia Juvenil, la Protección, el Medio Abierto y el contexto sanitario.