Fallo del Jurado de los Concursos de fotografía, relato corto y poesía

El XVI Concurso de Fotografía La luz en la Universidad de Deusto ha recaído, en la modalidad color, en la imagen titulada Conocimiento, la luz de la vida, de Juncal González Pérez y, en la modalidad en blanco y negro, en La puerta hacia la luz de la razón, Sacha Vanhecke. El segundo premio ha sido para la fotografía de Fabián Laespada, Zulo beltzetik ateratzen. Hay esperanza. Noticias

29 abril 2013

Campus Bilbao

Según el jurado, la fotografía Conocimiento, la luz de la vida, consigue crear con el juego de luces una atmósfera muy sutil. Los dos tipos de luces diferentes, diferencian un primer y segundo plano, que lejos de competir se complementan adecuadamente. La figura de una persona reflejando la vida universitaria ajusta aún más si cabe la fotografía al tema propuesto. Una fotografía muy discreta, que crea una escena con cierto halo misterio. Sin estridencias crea una atmósfera cálida utilizando colores suaves. Preparación de la foto.

Por su parte, la foto La puerta hacia la luz de la razón crea un contraste muy interesante con la luz, buen uso de la luz para dar profundidad a la foto. La figura humana además de dar movimiento a la foto, ayuda a su composición. Se identifica claramente la Universidad. Con el contraste y la composición, ayudándose de las escaleras, crea perspectiva. Y en cuanto al trabajo de Fabián Laespada, se trata de una fotografía muy expresiva que capta perfectamente la luz en el momento. Es muy original y además transmite mucha fuerza.

Relato Corto (castellano y euskera) y poesía

Por lo que se refiere al XVIII Certamen Literario de Relato Corto (Castellano), el primer premio ha sido para el trabajo La nana del vecino, de Imanol Izaguirre Martínez. El segundo premio ha quedado desierto. En la modalidad de euskera, Fabián Laespada ha conseguido el primer premio por su trabajo: Bide egokia ala bide berria; y Malen Ugarte Irizar, el segundo, por su relato: Mamua. En cuanto al II Certamen de Poesía, Ohiana Fullaondo Juaristi ha obtenido el primer premio y Carlos Ruiz de Alegria-Rojel, el segundo.