Fabrizio Della Seta, musicólogo e investigador de Verdi, abre la II Semana Verdi del Forum Deusto

Fabrizio Della Seta, musicólogo e investigador verdiano de la Universit degli Studi di Pavia, abrió el 12 de noviembre la II Semana Verdi, enmarcada dentro del ciclo de conferencias del Forum Deusto organizado dentro del proyecto 'Tutto Verdi'. La conferencia titulada 'Cómo componía Verdi' versó sobre la forma como Verdi trabajaba sus óperas.Noticias

12 noviembre 2007

Campus Bilbao

La Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera (ABAO) puso en marcha la pasada temporada 2006-2007 con la representaciones de Rigoletto y Obert0, este Proyecto que responde a la gran vinculación de Bilbao con la obra de Verdi, y entre sus objetivos está la puesta en escena de la totalidad de las operas del compositor italiano en todas sus variantes, entre las temporadas 2006/2007 y 2020/2021.

Pero aun siendo esto lo esencial del Proyecto, 'Tutto Verdi es también un proyecto cultural, uno de cuyos aspectos es el de analizar el mundo verdiano; ciertamente, el musical, pero también el psicológico, social, político, económico y histórico, entre otros, tanto en lo que supuso en el siglo XIX como en su proyección hasta el actual siglo XXI. Con ese objetivo, la Universidad de Deusto estableció el pasado año, un acuerdo marco de colaboración con la ABAO que se concreta en ir ofreciendo a lo largo de estos años ciclos de conferencias en el Forum Deusto.

Tras la exitosa experiencia del primer ciclo del año pasado y cuyas conferencias del año pasado -que han sido recogidas en un libro editado conjuntamente por la ABAO y la Universidad de Deusto-, el presente curso 2007-2008 el Forum Deusto ha organizado cuatro ponencias sobre diversos aspectos relacionados con la figura y la obra de Verdi. Entre los participantes de este año, se encuentra Stéphane Lissner, director de la Scala de Milán, lugar emblemático de la ópera en general y de la figura de Verdi, en particular, que será el encargado de clausurar el ciclo el 18 de enero.

Completan el programa, las intervenciones de Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Oviedo que reflexionará el 15 de noviembre sobre el papel de la mujer en las óperas de Verdi y Emilio Aragón, músico y director de orquesta, que el día 16 de noviembre nos introducirá en las razones que hacen de Verdi un músico clásico a la par que extremadamente popular también fuera de Italia. Juan Angel Vela del Campo, director cultural de 'Tutto Verdi' también participa en estas actividades culturales.