Estudiantes de 5º curso del doble grado en Derecho + Comunicación visitan el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ)

Estudiantes de 5º visitan CENDOJ

14 octubre 2021

Campus San Sebastián

Estudiantes de 5º curso del doble grado en Derecho + Comunicación del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto visitaron el 14 de octubre, junto al profesor Jon López, el Centro de Documentación Judicial (Cendoj), situado en la calle San Martín de San Sebastián, y referente a nivel nacional e internacional ya que posee uno de los sistemas más avanzados del mundo en materia de documentación judicial y buscador de sentencias. Iñaki Vicuña, director del centro, fue quien explicó a los estudiantes el funcionamiento del Cendoj, cuyas funciones son básicamente dos, dirigidas a públicos objetivos distintos. Por un lado, la función más importante que desempeña el Cendoj está dirigida a los miembros de la carrera judicial (jueces en su mayoría) a los que proveen de soporte informático para su trabajo (buscadores de sentencias, jurisprudencia, acciones colaborativas...). La segunda función está dirigida a la ciudadanía en general, ya que ponen a disposición de todos un buscador de sentencias muy bueno y completo, que cuenta con el mayor número de sentencias a nivel europeo. Todo ello teniendo en cuenta el tema de la protección de datos, derecho a la información, derecho al olvido, etc.

El Centro de Documentación Judicial (Cendoj) es el órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial que se encarga de la publicación oficial de la jurisprudencia, así como de las demás competencias en el ámbito de la documentación y de los servicios de gestión del conocimiento. Ofrece además servicios de apoyo e información a los miembros de la Carrera Judicial facilitándoles el acceso a todo tipo de fuentes documentales empleadas en el desarrollo de la actividad judicial.