En junio, siguen los webinars #DeustoKeepItUp, el espacio de reflexión e ideas de DBS Executive para afrontar la etapa post Covid-19

Noticias

05 mayo 2020

Campus virtual

Deusto Business School-Executive Education ha creado #DeustoKeepItUp, un espacio de reflexión, creación y generación de ideas para afrontar una nueva etapa post COVID-19 a nivel individual, empresarial y social. Esta iniciativa se inició poco después de comenzar el confinamiento y desde entonces se han celebrado distintos webinars.

El profesor y experto en innovación, Enric Segarra, abrió el ciclo, el 25 de marzo, con el webinar titulado: “Ya comprendimos lo que es un cisne negro, ¿y ahora qué?"; el experto en economía, Héctor Izquierdo, fue el siguiente en participar, el 31 de marzo, con el tema: “De una crisis sanitaria, a una crisis económica y social”; y el director académico del Master in Business Innovation, Paco Bree, intervino el 6 de abril con su exposición: "El Renacimiento surgió tras una epidemia. Y después del COVID-19, ¿qué surgirá?".

Más webinars: Pedro Pastor, Global Head of Business Process Security and Fraud en BBVA, y María Riesco, inspectora de la Policía Nacional experta en investigación tecnológica, hablaron el 15 de abril de “Ciberataques en la era del COVID-19”; el director del World Competitiveness Center y profesor de IMD Business School, Arturo Bris, presentó el 21 de abril el webinar: “Los aspectos económicos del desconfinamiento” y el 27 de abril, el profesor Jon Segovia el titulado: “Claves para movilizar mi equipo en tiempos del COVID-19”.

El ciclo sigue en el mes de mayo. Carlos Cordón, profesor del IMD Business School, ofreció el 5 de mayo, el webinar "La presión del COVID-19: Manteniendo la supply chain en movimiento"; Marta Aguilar, directora académica de programas en Executive Education y profesora de Marketing, desarrolló el 12 de mayo el webinar “¿Cómo serán las relaciones empresa-cliente tras el COVID-19?”; y Vanina Farber,  profesora de IMD Business School, el titulado: "Cómo reaccionar ante el COVID-19 desde el prisma ASG”.

Los siguientes protagonistas fueron José Mª de la Torre, presidente de HPE España, Christian Gardiner, director general de SAS España, y Luis Abad, CEO de Altran España, quienes el 26 de mayo ofrecieron el webinar: "Teach4Good en tiempos de Covid". Por su parte, Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, presidente de Ibil y presidente de la Corporación Tecnalia, y Gonzalo Escribano, investigador del Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, ofrecieron el 2 de junio el webinar: "Las nuevas geopolíticas de la energía tras la COVID-19". Por su parte, Carlos Osorio, cofounder and senior partner of Yuken Impact Research Lab and professor of the Master in Business Innovation (MBI), ofreció el 9 de mayo el webinar: "Sailing in turbulent waters: innovation for times of crises". 

En la siguiente página web se pueden volver a ver los seminarios ya celebrados.

  •