26 octubre 2011
Campus Bilbao
Este mismo día, el profesor Klein participó en la firma de un convenio marco entre la Universidad de Deusto, la Universidad de Quebec en Montreal e Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación, para dotar de carácter oficial la cooperación en materia de innovación social y economía social existente entre estas tres organizaciones.
Este acuerdo, que tiene una duración de tres años prorrogables, intensificará los intercambios ya comenzados y facilitará proyectos de investigación conjuntos, el intercambio de profesores y especialistas, estancias de estudio y perfeccionamiento para estudiantes, así como la generación de publicaciones conjuntas y el intercambio de experiencias en cuanto a la metodología de trabajo.
La Universidad de Quebec tiene un Centro de Innovación Social, Crises (Centre de Recherche sur les Innovations Sociales), que está considerado uno de los centros de referencia mundial en la investigación en innovación social y se distingue por otorgar un papel fundamental a la participación ciudadana, ya que siempre investiga en colaboración con los sindicatos, asociaciones patronales, grupos comunitarios o cualquier otro colectivo u organismo con representación social. También es innovador en su composición, ya que está formado por investigadores de diferentes disciplinas de siete universidades públicas de la misma región canadiense, Quebec.
Por su parte, la Universidad de Deusto cuenta con Deusto Innovación Social-DIS, un centro que apuesta por comprender científicamente los cambios sociales, anticipar los escenarios futuros y formular proyectos de ámbito local, nacional e internacional que favorezcan una mejora y transformación de la sociedad, basada en unos valores y actitudes que sitúen a las personas en el centro de todos los ámbitos de actuación para lograr un desarrollo justo y equilibrado.
Encuentro con agentes sociales
Por la tarde. tras la conferencia de DeustoForum, el profesor Klein se reunió con varios agentes sociales para hablar de Innovación Social. Entre los participantes se encontraban representantes de DeustoForum, Deusto Innovación Social, Innobasque, Consejería de Asuntos Sociales, Diputación Foral de Álava, Fundación Eguía- Careaga, UPV-EHU, MU-MIK, REAS, Fiare, Deloitte y la Confederación de Cooperativas Euskadi, así como responsables de algunas Facultad de Deusto como Derecho, Ciencias Sociales y Humana o Psicología y Educación, centro como DeustoTech, Deustulan, Deusto Bussines School, DEIKER, Orkestra, el Centro Ética Aplicada o Estudios de Ocio, entre otros responsables instituciones de Deusto.