El rector José María Guibert y el profesor José Carlos Coupeau en el I Congreso sobre San Ignacio de Loyola de Córdoba

El rector José María Guibert y el profesor

20 junio 2022

Campus Bilbao

Una treintena de expertos nacionales e internacionales en la doctrina ignaciana, entre los que se encuentra el rector José María Guibert y el profesor de Teología José Carlos Coupeau, tomaron parte en el I Congreso Internacional sobre San Ignacio de Loyola que, en el marco del Año Ignaciano, se celebró en Córdoba entre el 22 y 25 de junio. 1.400 personas, 1.000 online y 400 presenciales, participaron en este congreso que ha organizado la Diócesis y el Cabildo Catedral de Córdoba, junto a la Universidad Loyola Andalucía y la Provincia de España de la Compañía de Jesús.

Según se informa en InfoSJ, este encuentro ha puesto de manifiesto que las enseñanzas de San Ignacio siguen siendo válidas para vivir e interpretar el mundo actual. El programa se ha acercado a la figura de San Ignacio desde tres líneas fundamentales: una presentación de su vida; una reflexión sobre una clave principal de su espiritualidad, el discernimiento; y un acercamiento a testimonios concretos de cómo vivir el discernimiento como forma de vida en la Iglesia.

Durante su intervención, el 24 de junio, el rector habló de Liderazgo Ignaciano. El profesor Coupeau, por su parte, se centró, el mismo día, en el tema de “El discernimiento Ignaciano”. Otros ponentes principales son el Provincial de España de la Compañía de Jesús, Antonio España; la profesora del Centre Sèvres de París (Francia), Sylvie Robert; el vicepresidente de Misión y Ministerio en la Universidad de Georgetown, Mark Bosco; el profesor en la Universidad Loyola Chicago, Scott Hendrickson; y el decano de la Facultad de Teología la Universidad Loyola, Gonzalo Villagran. Programa completo. 

Las ponencias se completaron con otras actividades paralelas, entre las que se encuentra, la representación teatral de ‘El divino impaciente’, una obra de José María Pemán, que estará interpretada por el Grupo de Teatro de la Universidad Loyola y que ha obtenido recientemente el Premio Nacional de Artes Escénicas, rubricando el espíritu creativo y divulgativo de la propia institución.

El congreso se retransmitió ‘online’ a través de su web oficial (www.congresosanignacio.com) y de los canales de YouTube de las instituciones organizadoras, contando además con una aplicación específica, a través de la que se puede obtener toda la información que genere el evento.