El profesor de Deusto Ion Muñoa coordina, junto a Andoni Izaguirre: ”Burujabetzaren bidetik. Bakoitzak urraturik berea, denon artean geurea”, un libro que reflexiona sobre el valor de lo comunitario y los modelos de vecindad

Ion Muñoa eta Herrigintzari buruzko liburua

27 mayo 2022

Campus San Sebastián

(Fotografía: Oreki Fundazioa)

El 27 de mayo, tuvo lugar la presentación del libro: “Burujabetzaren bidetik. Bakoitzak urraturik berea, denon artean geurea” un trabajo colectivo coordinado por los profesores Ion Muñoa (Universidad de Deusto) y Andoni Izaguirre (Mondragon Unibertsitatea) y promovido por Oreki Fundazioa que plantea una interesante reflexión sobre el valor de lo comunitario y los modelos de vecindad. En sus páginas se explora qué valores del “herrigintza” (o acción comunitaria tradicional) pueden servir hoy para abordar cuestiones sociales y económicas, culturales y políticas. Parten los autores de la premisa de que la historia vasca, junto con experiencias trágicas, ofrece mecanismos y motivos de inspiración para mejorar la convivencia democrática (“auzogintza”).

Tal y como subrayó Ion Muñoa: “La introducción y el epílogo han sido adaptados por nosotros, pero el resto de las aportaciones al libro han sido realizadas por 22 autores diferentes. Son aportes de diferente naturaleza y características”. Entre los participantes en este trabajo están: Enrike Ayerbe, Iñaki Goiogana, Patxi Juaristi, Kepa Bilbao, Jon Sarasua, Javier Retegi y Mari Karmen Garmendia.

Tras la presentación del libro, y en el marco del debate que tuvo lugar después, Xabier Barandiaran, profesor e investigador de la Universidad de Deusto; Iratxe Esnaola, presidenta de la Fundación Torre Olaso, y Ana Urkiza, presidenta de Eusko Ikaskuntza, reflexionaron en torno a la pregunta: "¿Cómo ve el futuro de nuestro país?"

La sesión fue clausurada por Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.

Enlace a la noticia de Noticias de Gipuzkoa