El Instituto de Derechos Humanos reflexiona en un webinar sobre “La crisis del COVID 19: Lecciones aprendidas para la gestión de futuras pandemias”

Noticias

03 junio 2020

Campus virtual

Ahora que se empiezan a levantar algunas de las restricciones adoptadas para controlar la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, y regresar paulatinamente a un estado de relativa normalidad, es el momento de preguntarse sobre las decisiones que se han adoptado para la gestión de esta crisis. Y más importante, ¿qué lecciones se pueden aprender de la misma para prepararnos mejor en el futuro?

Para ello, el Instituto de Derechos Humanos organizó el 3 de junio el webinar titulado “La crisis del COVID 19: Lecciones aprendidas para la gestión de futuras pandemias”, en el que cinco profesionales con reconocida experiencia en la gestión de crisis sanitarias reflexionarán en torno a las siguientes cuestiones: ¿Qué se ha aprendido de la gestión de esta crisis? ¿Qué puede aportar la experiencia de los actores humanitarios? ¿Cuál es el papel de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud, y cómo se coordina el Sistema Nacional de Alerta Precoz y Respuesta Rápida (SIAPR) con las redes de alerta de la UE y OMS?

Ponentes
- Fernando Almansa, asesor humanitario independiente. Ha sido director humanitario de Oxfam Internacional y director de Cooperación Internacional de Oxfam Intermón.
- David Noguera, Presidente de Médicos Sin Fronteras España.
- Leire Pajín Iraola, directora de desarrollo internacional de ISglobal. Ha sido ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, y directora de la Secretaría de Estado de Cooperación y de la AECID.
- Daniel López, profesor de la Universidad Camilo José Cela. Ha sido director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS, donde ha trabajado durante 30 años desempeñando diferentes cargos directivos.
- Juan Luis Uria. Ha sido inspector médico del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, presidente de la Comisión de Salud del Parlamento Vasco y director de comarca de Osakidetza.
- Modera: Cristina Churruca, profesora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto, directora y coordinadora del Máster NOHA Mundus en Acción Internacional Humanitaria.

Ver el webinar.