El Instituto de Derechos Humanos de Deusto elabora, junto al Ikuspegi, el mapa de la diversidad religiosa de los territorios vascos

Noticias

08 junio 2021

Campus Bilbao

El Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe ha colaborado, junto al Observatorio Vasco de Inmigración-Ikuspegi, en la elaboración del mapa de diversidad religiosa de los territorios vascos. Este trabajo da continuidad al mapa de las religiones minoritarias en la CAPV que este centro de Deustoo publicó en 2011 y que recogía, por primera vez, datos sobre las diferentes confesiones minoritarias implantadas en Euskadi. El nuevo mapa, interactivo e impulsado por la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno vasco, recoge información tanto del número de confesiones y fieles como de los lugares de culto y templos.

Según este informe, el catolicismo es la principal confesión, con 1.489.864 fieles; le siguen a una distancia considerable los musulmanes (89.487), los evangélicos (29.326) y los ortodoxos (18.964). Asumiendo que en los tres territorios una mayoría es católica, destacan algunos datos sectoriales como que quienes profesan la religión islámica tienen mayor presencia en Vitoria-Gasteiz (14.114) con una decena de mezquitas, por delante de Bilbao (13.131) y sus seis mezquitas, o Donostia (5.540) y ningún templo de esta religión.

En lo que se refiere a los evangélicos, su territorio de referencia es, sin duda, Bizkaia. En Bilbao viven 4.095 fieles; en Vitoria-Gasteiz, 2.969, y en Donostia, 2.885. En cuanto a sus templos, esta confesión registra, después de las iglesias católicas, el mayor número de lugares de culto con cerca de 120 en toda Euskadi, destacando los 35 de Bilbao y los 19 de Vitoria-Gasteiz. Donostia solo cuenta con 7 centros, uno menos que Bermeo o dos menos que Santurtzi, Getxo y Barakaldo.

No hay ninguna sinagoga, ni tampoco templos hinduistas. Destacan los cinco templos budistas de Donostia, por delante de Bilbao (4) y Vitoria-Gasteiz (1).

La diversidad religiosa es ya una realidad incuestionable en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El mapa evidencia que la segunda tendencia en cuanto a creencias en Euskadi -una vez más por detrás de los católicos- es precisamente no profesar ninguna religión. De hecho, 515.771 personas se declaran no creyentes.

Enlace al mapa de diversidad religiosa: https://labur.eus/ui2IX