28 febrero 2017
Campus Bilbao
El equipo de Neuropsicología de los trastornos médicos severos de la Universidad de Deusto presentó en el XXII Congreso Nacional de Psicogeriatría, celebrado en la Universidad de Deusto del 23 al 25 de febrero, los resultados obtenidos en un estudio longitudinal cuyo objetivo principal ha sido examinar la eficacia del programa REHACOG, de nueva creación y basado en los principios del RehacoP, en la mejora del funcionamiento cognitivo en personas mayores sin demencia.
La Dra. Natalia Ojeda expuso en el Simposium: Rehabilitación y psicoterapia en el paciente de edad avanzada, los datos obtenidos en el estudio, concluyendo que el programa supone una herramienta de rehabilitación integral que mejora la cognición, la funcionalidad y la calidad de vida en las personas mayores, previniendo el deterioro cognitivo que evoluciona al desarrollo de una demencia.