El equipo “Innoflayers” de la Universidad de Deusto gana la primera edición de la "Donostia Innovation League" organizada por Fomento San Sebastián

Deusto gana la 1ª edición Donostia Innovation League

13 noviembre 2017

Campus San Sebastián

El equipo “Innoflayers” formado por Naiara Azcue, Beatriz Egaña, Carla Andrea Goberna y Amaia Leonet, alumnas del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto y que cursan el título propio de Innovación y Emprendimiento (iNNoVaNDiS), resultó vencedor de la primera edición de la Donostia Innovation League, el evento organizado por Fomento San Sebastián para entrenar las capacidades vinculadas a la innovación de los/as jóvenes de la ciudad. El evento, en el que han participado varios colegios de Gipuzkoa, así como las Universidades de Deusto, UPV y Tecnun, aspira a lograr que los jóvenes se impliquen en el propio desarrollo de la ciudad, proponiendo ideas innovadoras para dotar a la misma de un mayor dinamismo, y hacerla más atractiva. Para ello, se les planteó un reto, que consistía en generar proyectos innovadores para dinamizar el río Urumea con nuevas actividades que pudieran tener un impacto económico y social. Desde el mes de septiembre, los alumnos del título propio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (iNNoVaNDiS), pertenecientes a la 13ª generación, estuvieron trabajando en el desarrollo de diferentes proyectos que fueron presentados en la final del 13 de noviembre en el Talent House de San Sebastián.

Finalmente el proyecto de Innoflayers fue el vencedor de esta primera edición en el área de Universidades con una propuesta denominada "Deep Urumea". El proyecto consistía en 4 bloques temáticos (historia, música, gastronomía y deporte) ubicados a lo largo del río Urumea, permitiendo al usuario conocer la historia de la ciudad desde diferentes perspectivas. La ubicación de esos espacios estaría junto a los paneles físicos en los que se presentan las características principales de dicho bloque y de cómo éste ha evolucionado en el contexto vasco en general y de la ciudad de Donostia en particular. A su vez, estos paneles físicos estarán complementados con otros paneles interactivos (p.e. pantallas táctiles, ologramas y realidad virtual), desarrollados con las soluciones tecnológicas de @ikusi_global. Estos paneles interactivos permitírán al usuario adentrarse en una nueva experiencia (p.e. escuchar a Mikel Laboa a tu lado, sentirte partícipe en una regata en la bandera de la Concha) aportando así un nuevo contexto experiencial sobre la cultura vasca.

Además del equipo ganador, y por parte de la Universidad de Deusto, también participaron los alumnos: Iñigo Alday, Maitane Arana, Julen Ferraut, Mehdi Rabaï, Lourdes Velasco, Pablo Allende, Mayi Echeveste, Clara Sancho, Paul Alexander Townend, Mikel Yáñez, Beñat Mª Galdós, Alejo Javier Ibeas, Mikel Vallejo y Leire Vergara, alumnos todos ellos del título propio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (iNNoVaNDiS).Desde Fomento San Sebastián, a través de la DONOSTIA INNovation League, se pretendió crear un espacio para entrenar las capacidades vinculadas a la innovación a través de ideas que sirvan para activar la ciudad contando con la colaboración de los y las jóvenes que viven en ella con el objetivo de dotar a la ciudad de un mayor dinamismo.