30 septiembre 2021
Campus Bilbao
Con el fin de reflexionar sobre los retos del futuro tras la pandemia, la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País-Comisión de Bizkaia (RSBAP-CB) ha organizado en la Universidad de Deusto el ciclo Cultura Post-Covid, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte.
El ciclo pretende abordar de forma transversal e interdisciplinar las situaciones de emergencia sanitaria, jurídica, psicológica y sociocultural, para lo que se han seleccionado cuatro áreas de actuación: Cerebro, mente y pandemia; Normas jurídicas y pandemias globales: ¿Estamos bien preparados?; Sociedad, educación y cultura en la Bizkaia post-covid; y Sistema sanitario y salud en épocas de pandemia.
El primer bloque Cerebro, mente y pandemia se inició el pasado 16 de septiembre de la mano de José Manuel Barandiaran, quien abrió las jornadas con la conferencia ``El cerebro humano, una introducción para neófitos”. El programa continuó el martes 21 y el jueves 23, con las conferencias “Apariencia y realidad: Los juegos de la mente”, impartida por Antoni Gomila, y “Enfermedades neurodegenerativas como reflejo de la alteración ambiental”, de Fabio Cavaliere, respectivamente.
Para finalizar estas primeras jornadas, el próximo jueves, 30 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebrará en el Aula 365 de la Facultad de Derecho una mesa redonda sobre el cerebro y las secuelas post-covid, donde participarán Maite Ayerra (psicóloga y psicoterapeuta en la Universidad de Deusto y Centro de Psicoterapia Grupal Analítica), Covadonga Fernández (neuróloga y subdirectora médica del Hospital de Cruces) y Eva Sesma (psiquiatra y psicoterapeuta en el Hospital de Basurto).
La sesión se ofrece tanto telemáticamente, a través de la plataforma zoom, como presencialmente, en las salas habilitadas por la Universidad de Deusto. La entrada es libre y gratuita, aunque es necesario inscribirse en el siguiente formulario para cumplir con las medidas de seguridad. El aforo presencial será limitado, por lo que se cubrirá por riguroso orden de inscripción.
Las otras tres sesiones que continúan con el ciclo tendrán lugar a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre.