Deusto refuerza su liderazgo en investigación innovada sobre migración y movilidad humana en las ciudades europeas

Las universidades que impulsan la red MITIME formarán una nueva generación de especialistas en procesos migratorios.

La red doctoral MITIME formará un nueva generación de profesionales expertos en procesos migratorios

14 octubre 2025

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto ha reforzado su posición como referente en estudios pioneros sobre migración y movilidad humana al incorporarse al consorcio europeo que desarrolla la red doctoral MITIME (Entrelazamientos de Migración y Tiempo en la Europa Urbana Postindustrial), financiada por la Unión Europea a través del prestigioso programa Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Doctoral Network. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la investigación sobre los procesos migratorios, la integración y el cambio social en las ciudades europeas.

Este proyecto, liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia) e integrado por buena parte de las universidades de la alianza UNIC – European University of Post-Industrial Cities, entre las que se encuentra Deusto, busca formar y promover a una nueva generación de especialistas en migración, capaces de investigar, comprender y contribuir a reducir las desigualdades derivadas a los movimientos de personas.

En este contexto, las universidades del consorcio incorporarán 15 investigadores doctorales, dos de ellos en Deusto. Además de su contratación, la universidad vasca codirigirá dos tesis doctorales, contribuyendo directamente al avance científico y académico del programa. Todo el personal seleccionado recibirá formación interdisciplinar, que incluirá actividades conjuntas que orientadas a fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en un entorno internacional.

Un enfoque centrado en la temporalidad

MITIME propone una nueva mirada sobre la forma en que entendemos los procesos migratorios -tradicionalmente concebidos como trayectorias lineales de salida, viaje, llegada y asentamiento-, apostando por un enfoque innovador ligado a la temporalidad. Se trata de analizar las migraciones permanentes, temporales, estacionales, circulares o de carácter indefinido, con el fin de comprender mejor los distintos patrones y realidades que viven miles de personas en las ciudades europeas.

Las investigaciones generadas por MITIME aportarán así una mirada crítica sobre el proceso migratorio, de cara a generar soluciones prácticas y novedosas para combatir las desigualdades sociales y promover la cohesión en contextos urbanos postindustriales. Una iniciativa estratégica que posiciona a Deusto en el epicentro europeo de la investigación en migración, reafirmando su compromiso social y académico.

El proyecto abrirá este otoño las convocatorias para seleccionar a los nuevos doctorandos que formarán parte de MITIME y realizarán su investigación en las distintas universidades de la alianza UNIC, incluida la Universidad de Deusto. Una oportunidad única para jóvenes investigadores interesados en formar parte de una nueva generación de expertos en migración y en promover proyectos con impacto real en la forma en que se imagina, percibe y gestiona la movilidad en Europa.

El proyecto, dotado con 4,4 millones de euros de financiación europea, ha sido seleccionado en una convocatoria altamente competitiva, en la que solo fueron aceptadas el 13% de las propuestas.