Deusto reflexiona sobre la importancia de la innovación social para afrontar los retos del mercado laboral en Europa

Noticias

15 diciembre 2017

Campus Bilbao

La Universidad acogió el pasado 15 de diciembre la jornada Shaping the future of employment in Europe:social innovation as a driver for social change, que tuvo como objetivo reflexionar sobre la importancia de la innovación social para afrontar los retos no resueltos del mercado laboral en Europa. Este acto, organizado por la Facultad de Derecho, IRPO y EDISPe con la colaboración de la Cátedra Jean Monnet, parte de los resultados más relevantes del proyecto europeo “Social Innovation – Driving Force of Social Change (SI-DRIVE)”.

Xabier Ochandiano, concejal delegado del área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, y Marta Enciso, vicedecana de la Facultad de Derecho, inauguraron esta Jornada que se inició con la mesa redonda titulada: "Diseñando el futuro. Tendencias innovadoras en empleo" en la que intervinieron: Jeffrey Saunders, Director de Future Work and Workplace. Copenhagen Institute for Future Studies; Peter Oeij, Investigador Senior en TNO, Países Bajos; Jon Azkue, Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco; y Laura Gómez, titular de la Cátedra Jean Monnet para la integración económica y legal de las personas (moderadora).

En la segunda mesa redonda “Buenas prácticas de entidades socialmente innovadoras”, tomaron parte Elena Como & Laura Martelloni, de www.agenzialama.eu; Karmele Acedo, directora general de Servicios Sociales Integrados (SSI) Sociedad Cooperativa, de www.grupossi.es; Pablo Ocaña, socio fundador del Grupo Urbegi; Amaia Naveda, Responsable de Auditoría Social en REAS Euskadi; y Garbiñe Henry, Directora Innovación y Emprendimiento de Deusto (moderadora). La clausura corrió a cargo de Toñi Caro, Directora de la oficina de Proyectos Internacionales de Investigación/ IRPO.