Deusto, la Cámara de Comercio y la Sociedad Coral de Bilbao celebran su 120 aniversario con un concierto

La Universidad de Deusto, la Cámara de Comercio y la Sociedad Coral de Bilbao conmemoraron el 120 Aniversario de su fundación con la celebración de un concierto extraordinario que tuvo lugar el 22 de noviembre en el Palacio Euskalduna. Las tres instituciones bilbaínas nacieron en 1886 y son un referente en los ámbitos académico, empresarial y cultural. Sus representantes, el Rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá; el Presidente de la Sociedad Coral de Bilbao, Cecilio Gerrikabeitia; y el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, Ignacio M Echeberria, abrieron el acto con unas palabras sobre la evolución de las tres entidades.

Noticias

22 noviembre 2006

Otros

El coro mixto y el Coro del Conservatorio de la Coral de Bilbao fueron los protagonistas del concierto en el que se interpretó el 'Carmina Burana' de Carl Orff, en su versión de dos pianos y percusión. Iñaki Moreno, subdirector de la Coral, dirigió el concierto que contó con las voces solistas de la soprano Olatz Saitua, el tenor Joaquín Asiain y el barítono José Manuel Díaz. Los coros estuvieron acompañados al piano de Anus Cividian y Borja Rubiños, y por la formación Opus III Percusion Ensemble que dirige Jesús J. Soldevilla.

La obra escogida para esta efeméride fue estrenada en España por la Coral de Bilbao junto a la Orquesta Sinfónica. El 22 de enero de 1960 se interpretó por primera vez el 'Carmina Burana' a las órdenes de Rafael Frühbeck de Burgos. El éxito alcanzado en aquella velada celebrada en el desaparecido Teatro Buenos Aires animó a la Junta Directiva de la Coral a nombrar Director Titular de sus coros al entonces joven director. Desde entonces, la Coral ha interpretado en numerosas ocasiones esta popular obra.

En cuanto a la Universidad de Deusto, su origen data del 25 de septiembre de 1886, día en que se impartió la primera clase en el llamado Colegio de Estudios Superiores que enseguida fue conocido como Universidad de Deusto, bajo la dirección de los jesuitas. El edificio se construyó siguiendo directrices arquitectónicas del Marqués de Cubas. Su oferta académica alcanza a disciplinas de Derecho, Filosofía y Letras y preparatorio de Ingenieros y Arquitectos que en su primer curso contaba con 61 alumnos en el área jurídica, 25 en Letras y 29 en la Escuela Técnica Preparatoria. Un mes antes, en agosto, nació la Sociedad Coral, heredera directa e inmediata del Orfeón Bilbaíno y, en mayo, se creó la Cámara de Comercio, Industria y Navegación bilbaína, la primera en su género en España.