Deusto incorpora a la Wikipedia en euskera nuevos perfiles de mujeres

Los han editado 8 estudiantes que serán homenajeados con motivo del Día Internacional del Euskera. Esta iniciativa se ha realizado en el marco de Euskaraldia y el proyecto Gearing Roles que lidera Deusto con patrocinio europeo. El 3 de diciembre también se celebra un TEDxUDeustoSalon sobre la promoción del euskera,

cartel

02 diciembre 2020

Campus Bilbao

La Wikipedia es un espacio que replica la desigualdad entre mujeres y hombres presente también en otras esferas, así como entre las distintas lenguas. Desde hace años, existen diversos grupos de activismo feminista volcados en paliar esta discriminación detectada en la enciclopedia libre de internet y la Universidad de Deusto también ha realizado su aportación de la mano de 8 estudiantes que han completado los perfiles en euskera de Mary Jackson, Leyla Zana, Rana Dajani, Barbara Gittings, Fahrelnissa Zeid, Janice E. Voss Nina Bouraoui eta Shahla Humbatova. Esta iniciativa se ha realizado en el marco de Euskaraldia y el proyecto Gearing Roles que lidera la Universidad de Deusto con patrocinio europeo. 

Aquí puedes ver el resumen de actuaciones y en este otro enlace las páginas que se han agregado hasta la fecha.

Por parte del estudiantado, la edición ha corrido a cargo de Urko Ezkurdia, Ane Markes, Aitor Goti, Alain Ojinaga, Aiora Ibabe, Larraitz Navas, Aitor Goti y María Lertxundi, con la supervisión de Galder González Larrañaga, responsable de Wikimedia en euskera. Aitor Goti (vídeo) y María Lertxundi (vídeo) han contado su experiencia en sendos vídeos.

Coincidiendo con el Día del Euskera el jueves, 3 de diciembre, la Universidad organizó un acto de reconocimiento a este grupo de estudiantes por su aportación al incremento de contenidos en euskera en la Wikipedia y la visualización de la labor desarrollada por mujeres en la sociedad. El acto contó con la participación de buena parte de las personas editoras ya mencionadas así como la del vicerrector de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Juanjo Etxeberria; María Silvestre, directora del Deustobarómetro; María López Belloso, investigadora y coordinadora del proyecto Gearing Roles (intervención); Lorena Fernández, directora de Identidad Digital; Sara Muniozguren, directora de Euskera y Plurilingüismo. 

TEDxUDeustoSalon: Euskara sustatuz!

Además, la Universidad de Deusto celebró este mismo día un nuevo evento TEDxUDeustoSalon cuyo tema central fue el Euskaraldia, un ejercicio social para promover el uso del euskera. “Euskara sustatuz!” tuvo lugar en formato presencia u online y entre los ponentes se encontraban: Jon Plazaola, actor y comediante, que hablará del "Humor en euskera" (ver el vídeo); Getari Etxegarai, actor y director, con el tema "Ser directora y madre al mismo tiempo" (ver el vídeo); y Parte 13B, grupo formado por Guillermo Gil y Libe Urrutia, que toca canciones acústicas en euskera, español e inglés (ver el vídeo).