04 noviembre 2025
Campus Bilbao
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y la empresa de tecnología espacial Satlantis han formalizado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del Aula Tecnológica Satlantis-Deusto, un espacio único de formación y desarrollo conjunto que conectará el entorno académico con los desafíos reales del sector espacial.
El aula nace con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una experiencia excepcional de aprendizaje aplicada, mediante su participación directa en el diseño, desarrollo y validación de un nanosatélite. Durante el curso académico 2025-2026, un equipo multidisciplinar de estudiantes asumirá roles técnicos clave, como diseño mecánico, sistemas electrónicos y de telecomunicación.
Satlantis, con sede principal en Euskadi, es una empresa de referencia internacional en el ámbito del New Space, especializada en soluciones avanzadas de observación de la Tierra desde el espacio. La compañía ha desarrollado cámaras ópticas de alta y muy alta resolución para pequeños satélites, utilizadas en misiones científicas, medioambientales e infraestructurales, entre otras. Con un historial del 100% de éxito en sus misiones de observación de la Tierra y numerosas misiones más planificadas, Satlantis se consolida como líder en el sector, aportando al aula su experiencia tecnológica y su modelo de innovación aplicada, acercando a los estudiantes los retos reales de la industria espacial.
Para Andoni Eguiluz, decano de la Facultad de Ingeniería de Deusto, “esta aula representa una nueva forma de vincular la formación universitaria con la realidad tecnológica e industrial. Nuestros estudiantes no solo aprenden contenidos, sino que aplican lo aprendido en un contexto real, colaborando con una empresa puntera del sector aeroespacial, fabricando un pequeño satélite que quizás acabe haciendo su trabajo en el espacio”.
Por su parte, Aitor Conde Rodríguez, CTO de Satlantis, ha destacado que “con esta colaboración buscamos no solo formar a los futuros profesionales del ámbito espacial, sino también inspirar a una nueva generación comprometida con la exploración y la innovación. El sector espacial vive un crecimiento sin precedentes, y Euskadi debe ser parte activa de esta nueva ola tecnológica”.
El Aula Satlantis-Deusto también contribuirá a fomentar competencias como el trabajo en equipo, la toma de decisiones técnicas en entornos complejos y la orientación a resultados, claves en la formación de profesionales preparados para los retos tecnológicos y sociales del presente. Desde el área de People (Recursos Humanos) de Satlantis, se impulsa esta iniciativa como el inicio de un camino conjunto para desarrollar el talento joven, fomentar la colaboración entre universidad e industria y consolidar un ecosistema que promueva la innovación y el crecimiento sostenible del sector espacial.