Deusto celebra la XII Jornada San Francisco Javier “El atractivo de Euskadi para la industria turística”

Las Jornadas de Turimos sirven para reflexionar sobre la situación del sector junto con el alumnado

02 diciembre 2022

Auditorio

La Universidad celebró el pasado viernes, 2 de diciembre, la XII Jornada San Francisco Javier, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en colaboración con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Este evento dirigido a todos los estudiantes del grado de Turismo de la Universidad, se llevó a cabo en el campus de Bilbao y contó con la presencia del decano de la Facultad de CCSSHH, Javier Arellano, el director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Goyo Zurro y Nagore Ageitos, responsable del Grado en Turismo, entre otros.

La jornada dio inicio con unas palabras de Nagore Ageitos explicando la significación de la jornada. Tras esta participación, Goyo Zurro animó a los estudiantes a perseverar alegando que se encuentran ante un sector con gran futuro. Al terminar su  intervención, Javier Arellano explicó que la Facultad no busca que los estudiantes adquieran únicamente habilidades y competencias sino que obtengan aptitudes de servicio, justicia, rigor en el trabajo y sobretodo, compromiso por contribuir en el desarrollo del sector turístico.

Posteriormente, se dio paso al reconocimiento a las Mejores Prácticas en Turismo del curso 2021-2022 -uno por cada campus- y al mejor TFG 21-22, que recayó en Naiara Hurtado Franco con su trabajo “El Valle de Carranza: Propuesta de desarrollo de un teleférico”. Tras la entrega de su premio, Naiara realizó una breve presentación de su trabajo en la que lleva a cabo una propuesta de desarrollo turístico en el Valle de Carranza mediante la implantación del primer teleférico en Euskadi.

Actualizando estrategias turísticas

El evento continuó con una mesa redonda bajo el título “El atractivo de Euskadi para la industria turística”. Moderada por Joseba Doistua, profesor de Turismo, en ella participaron Borja García, director del Hotel María Cristina -a Luxury Collection Hotel-; Carmen Romo, fundadora y propietaria de Romotur y Presidenta de Asoarte; Gloria Frau, jefe de Unidad de Cruceros de la Autoridad Portuaria de Bilbao; y Marta Campos, directora de BEC Convenciones y Eventos.

Como explicaba Joseba Doistua en la mesa redonda, actualmente sucesos de gran repercusión a nivel global como la invasión rusa de Ucrania o la crisis climática, han generado un escenario futuro de incertidumbre en el ámbito económico y geoestratégico. El sector del turismo, claramente vinculado a esta nueva realidad, puede y debe comprometerse con aportar todo lo posible a mejorar la situación de los territorios y de las personas que lo habitan.

Los estudios de turismo de la Universidad de Deusto, desde hace más de 50 años, vienen trabajando por formar profesionales que aporten al sector su conocimiento y buen hacer. Para ello, en esta jornada, se ofreció un espacio de reflexión y debate en el que estudiantes, organizaciones y profesionales del sector turístico de Euskadi pudieran compartir experiencias e iniciativas, trabajando así en el conocimiento en profundidad de Euskadi como destino potencial que pueda hacer frente a esta nueva realidad actualizando constantemente sus estrategias turísticas.