Deusto celebra el IX Foro de Empleo y Emprendimiento con la participación de más de 40 empresas

La Universidad de Deusto abre el miércoles, 20 de marzo, el IX Foro de Empleo y Emprendimiento en el que participarán más de 40 empresas. Durante dos días, los claustros universitarios estarán ocupados por los stands de estas empresas lo que permitirá establecer una relación más cercana y directa con los candidatos. El horario del Foro es el 20 de marzo, de 10.30 a 18.00 horas, y el 21 de marzo, de 9.30 a 14.00 horas. Noticias

20 marzo 2013

Campus Bilbao

En esta nueva edición, las posibilidades de Empleo en Europa tienen un protagonismo especial y así, a través del Programa Eures, varias empresas alemanas y de reclutamiento holandesas harán entrevistas de trabajo a los titulados. También harán procesos de selección empresas como PwC o L'Oreal.

Consejeros de otros países, además de Holanda y Alemania, como Noruega, Suiza, Reino Unido, Dinamarca, Francia y Suiza también estarán presentes en este Foro dónde darán información sobre las posibilidades de empleo o consejos de vida en estos países. Igualmente, habrá un stand del programa europeo No me paro. Elijo mi futuro, en el que los jóvenes pueden conocer las posibilidades que brinda la UE en cuanto a formación, trabajo y emprendimiento.

Para presentar en profundidad esta campaña No me paro, se programaron varias charlas el 20 de marzo. La primera fue ofrecida por Asís Moreno, asesor del Gabinete del Secretario de Estado de la UE, quien realizó una introducción al programa, para seguir con la ponencia: Juventud en movimiento, que dio Dolores Goitandia, consejera delegada Eures en Navarra. A continuación, Itziar Fernández Marrón, representante de Europa Directo Bizkaia, pronunció la ponencia: El mundo del empleo en Europa se acerca a ti.

La inauguración oficial corrió a cargo de Tontxu Campos, Director de Deusto Entrepreneuship Centre, Adolfo Alustiza Fernández, Director General de Lanbide; Ivan Jiménez, Director de Bizkaia:xede; Begoña Marañón, Directora Regional de la Cadena Ser Euskadi; Nora Sarasola, Directora General de Bilbao Ekintza; Leire Aragón, Responsable de Proyectos Estratégicos de BBK Obra Social; y Jaime Oraá, Rector de la Universidad de Deusto.

Desayunos entre candidatos y empresas

Como novedad de esta edición, el Foro celebra los desayunos networking que son reuniones de candidatos con responsables de Recursos Humanos de empresas que, en un entorno informal, tiene un acercamiento entre ambas partes. Otras actividades complementarias son las distintas charlas que se ofrecen a lo largo de los dos días que dura el Foro.

Entre estas se encuentra la que impartió Alfonso Alcántara, especialista en empresa 2.0, productividad, empleo 2.0 en redes sociales y reputación digital, y conocido como @Yoriento. Durante su intervención, ayudó a los asistentes al Foro a destacar y demostrar su valía a la hora de encontrar empleo.

El 80% de los reclutadores de las empresas buscan a los profesionales en las redes, según el Informe Infoempleo-Adecco de 2012. La Web 2.0 y las redes sociales son los nuevos escenarios para la búsqueda de empleo y para que los profesionales puedan demostrar lo que valen. De ahí la oportunidad de esta conferencia en la que se dieron pistas sobre la búsqueda 2.0 de empleo.

Empredimiento

A punto de cumplir una década, el Foro de Empleo ha añadido Emprendimiento a su título visibilizando así la apuesta de la Universidad por esta rama del Empleo. La idea es que los jóvenes vean que el trabajo por cuenta ajena no es la única posibilidad para labrarse una carrera profesional con éxito. Por ello, este año, a las actividades dedicadas al Empleo, se suman diferentes talleres y sesiones centradas en el emprendimiento empresarial. De éstas destaca un Concurso de creación de empresas con un simulador informático, visitas a la incubadora de empresas DeustoKabi o un WOCA sobre el emprendizaje y retos de la innovación social, que dinamiza Lan Ekintza.

Darse de alta en Lanbide

Otra novedad de este año es que los visitantes al IX Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto podrán darse de alta o actualizar sus datos en Lanbide de manera presencial en el stand de DeustoAlumni en el propio Foro.

Deusto colabora con el Servicio Vasco de Empleo Lanbide y pone a disposición de los interesados otra herramienta más para el apoyo a las personas demandantes de empleo. El centro colaborador de empleo se encuentra en la propia Universidad y está dirigido a personas residentes en la CAV mayores de 16 años. En este centro hay numerosos recursos y materiales de consulta, además de información relacionada con cursos de formación, búsqueda de empleo y orientación laboral. También, ofrece información acerca de ayudas y subvenciones para empresas.

En la Universidad, en los campus de Bilbao y Donosti en la Oficina de Atención al Estudiante?DeustoAlumni, es posible inscribirse directamente en el Servicio Lanbide además de concertar cita sin esperar colas. Más información: Campus de Donostia: Edificio Central. Oficina de Atención al Estudiante ? kaslebulegoa. Email: alumniss@deusto.es // Campus de Bilbao: Edificio Central. Primer Claustro. Deusto Alumni ? Oficina de Atención al Estudiante. Email: alumni@deusto.es

Más información del Foro de Empleo y Emprendimiento: www.forodeempleo.deusto.es

www.flickr.com