09 marzo 2022
Campus San Sebastián
El jueves 3 de marzo comenzó un nuevo ciclo MUSIC-POTE: Mujeres y música organizado por Deusto Campus Cultura con el objetivo de disfrutar de la oferta musical de la mano de la comunidad universitaria de Deusto a través de la cuenta de Instagram de la universidad (@udeusto). Esta iniciativa surgida en tiempos de pandemia se presenta como una oportunidad para dejar de lado los quehaceres diarios y disfrutar de la música ofrecida por personas vinculadas a nuestra universidad, que combinan estudios y trabajo con un espacio donde mostrar su arte. Así, cada jueves de marzo a las 17:00h, y durante 20 minutos aproximadamente, tendremos una nueva actuación desde lugares habilitados en ambos campus. En esta edición, el programa está formado íntegramente por mujeres para visibilizar el talento musical de las jóvenes que forman parte de la comunidad deustense.
Programación del mes de marzo
- 3 de marzo, desde Donostia: Lucia Garciarena, fue la encargada de inaugurar el ciclo. Esta joven de 15 años, comenzó su andadura vocal como cantante en el Orfeón Donostiarra, a pesar de ser muy joven, demuestra su gran talento musical a través de su camaleónica voz y su dominio de la guitarra. En su actuación nos deleitó con versiones míticas de artistas como Amy Winehouse, Los Manolos o Los Beatles.
- 10 de marzo, desde Bilbao: Nerea Valle (@nereavalle), estudiante del doble máster universitario en Neuropsicología Clínica y Psicología General Sanitaria, está desarrollando una investigación sobre la estimulación transcraneal aplicada a la improvisación en jazz. Su primer proyecto musical, que está formado por un total de 7 temas en castellano e inglés, tiene influencias pop, indie y folk, donde habla de cambio, transformación, de dejar atrás formas de hacer que no nos benefician ni nos cuidan y de nutrir las que sí lo hacen. Tras un año de trabajo a puerta cerrada entre Bilbao y Barcelona, Nerea nos presenta este proyecto que, empezará a ver la luz en abril.
- 17 de marzo, desde Donostia: Iraia Cambra (@iraiacambra), estudiante del Grado en Comunicación + TCAM encuentra en la música un espacio en el que evadirse, y expresar emociones y sentimientos que no es capaz de hacerlo con palabras. Es compositora y crea en euskera, castellano e inglés. Por lo que en la actuación escucharemos creaciones propias entre otras canciones.
- 24 de marzo, desde Bilbao: June Cobo (@j.u.n.e.c), estudiante del grado en Lenguas Modernas, tiene desde su infancia gran sensibilidad por dibujar, escribir y cantar. Tras superar su formación en canto, solfeo y piano, hace un año comenzó a aprender a tocar la guitarra de forma autodidacta; pues la música para June supone ser una vía de escape, sean cuales sean sus sentimientos. Y eso es lo que intentará transmitirnos.
- 31 de marzo, desde Donostia: Lara Uceda (@laaariiitaa), estudiante del Doble Grado en Derecho y Comunicación, siente la música como una forma de expresión que ha estado con ella toda la vida, y una de las cosas que más la emocionan. Define la música como su zona de confort. Nos ofrecerá una actuación vocal con su tono de voz muy personal y especial.