09 mayo 2024
Campus San Sebastián
Deusto Business Alumni, en colaboración con PwC, celebró el jueves día 9 de mayo en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, un Encuentro sobre Innovación y Sostenibilidad en el Sector de la Alimentación. En un mundo en constante evolución, donde los desafíos económicos, ambientales y sociales exigen respuestas urgentes, es importante que el sector de la alimentación impulse la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para su desarrollo.La innovación en la industria alimentaria no solo se refiere a la creación de nuevos productos o tecnologías, sino también a la adopción de prácticas más eficientes que mejoren sus costes y potencialmente reduzcan los precios a los consumidores, la implementación de enfoques más respetuosos con el medio ambiente, la mejora de la cadena de suministro, y la implementación de modelos de negocio más inclusivos y justos, entre otros.
El evento comenzó con la participación de Ignacio Muñoz, vicepresidente de Deusto Business Alumni, que dio la bienvenida a los asistentes, y el agradecimiento a los ponentes del evento. Asier Atutxa, socio responsable de las oficinas de la firma en la Zona Norte de PwC, habló sobre los datos económicos actuales, de uno de los informes que elaboran en la empresa patrocinadora del evento. A continuación comenzó la mesa de debate, en la que se contó con la participación de expertos líderes en sus campos, quienes compartieron sus conocimientos, perspectivas y proyectos innovadores que están marcando la pauta en la intersección entre la innovación y la sostenibilidad en el sector de la alimentación.
Una mesa moderada por David Martínez, vocal de la Junta Directiva de Deusto Business Alumni y Managing Partner Stellum Food&Tech en Stellum Capital, que comenzó presentando a cada uno de los ponentes de la mesa. En esta ocasión se contó con la participación de Angel Jareño, CEO de Uvesco, Oscar Vicente, CEO de Angulas Aguinaga, y Borja Alonso, Director de Sostenibilidad de Albacora.
La mesa redonda incluyó preguntas del tipo: ¿qué entendéis por innovación y cómo de importante es en vuestra empresa y en vuestro subsector?, de todos los conceptos posibles que abarcan el concepto de sostenibilidad ¿cuáles son los que son más importantes para vosotros?, ¿cuáles son algunas de las innovaciones más emocionantes que están implementando en sus respectivas cadenas de suministro para reducir el impacto ambiental?, ¿cuál es su visión a largo plazo para el futuro del sector alimentario en términos de innovación y sostenibilidad?, ¿cómo están abordando la cuestión de la seguridad alimentaria en un mundo que enfrenta desafíos ambientales y de salud cada vez mayores?.. a las que intentaron dar respuesta los diferentes invitados.